Pendiente de Grecia
Guardar
Quitar de mi lista

La prima de riesgo cierra en su máximo histórico con 543 puntos

La rentabilidad del bono español a diez años ha terminado la sesión en el 6,87 %, por debajo del 6,91 % de ayer pero todavía cerca del 7 %, que es el nivel que los analistas consideran crítico.
La prima de riesgo cierra en su máximo histórico con 543 puntos. Foto: EFE

La prima de riesgo española ha marcado un nuevo máximo al cierre desde la entrada en el euro al finalizar en 543,7 puntos básicos, unas décimas más que ayer, mientras los inversores permanecen atentos al resultado de las elecciones en Grecia.

La rentabilidad del bono español a diez años ha terminado la sesión en el 6,87 %, por debajo del 6,91 % de ayer pero todavía cerca del 7 %, que es el nivel que los analistas consideran crítico.

La prima de riesgo española ha sumado 55 puntos básicos en una semana protagonizada por el acuerdo del Eurogrupo para ayudar a la banca española y por la rebaja de la nota del país por parte de la agencia de medición de riesgos Moody's.

Con el euro en 1,26 dólares, el bono alemán, que es el que sirve de base, cerraba en el 1,44 % de interés.

En este contexto, la deuda del conjunto de las administraciones públicas ha crecido el 5,39 % en el primer trimestre del año respecto al cierre de 2011 y ha alcanzado los 774.549 millones de euros, lo que equivale al 72,1 % del PIB, el nivel más alto de la serie histórica.

La prima de riesgo italiana se reducía hoy en 15 puntos básicos y cerraba en 449 puntos, a pesar de que los expertos insisten en que la preocupación en torno a este país ha aumentado en línea con la presión sobre España. El riesgo país irlandés ha terminado hoy la sesión en 595 puntos básicos; el portugués, en 909 puntos, y el griego, en 2.569 puntos.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X