Rescate de la banca española
Guardar
Quitar de mi lista

Economía niega retrasos y dice que la auditoría estará en julio

El Tesoro Público ha colocado 3.039 millones en letras a doce y y dieciocho meses y se ha visto obligado a adjudicarlos a un interés marginal del 5,2% y del 5,35%, el más alto desde el año 2000.
El ministro de Economía, Luis de Guindos. Foto: EFE

El Ministerio de Economía ha negado que las auditorías a la banca española vayan a retrasarse y ha asegurado que el examen exhaustivo de los balances de las entidades terminará en julio, tal y como estaba previsto.

Un portavoz del Ministerio ha asegurado a EFE a última hora de la tarde que se mantiene el calendario inicial y no hay ningún cambio, a pesar de que a primera hora de la mañana fuentes de máxima solvencia y próximas al proceso aseguraban que las auditorías no terminarían hasta septiembre.

El argumento que daban estas fuentes era que el comité de seguimiento, formado por representantes del Banco de España, el Ministerio de Economía, el FMI, el BCE y los bancos centrales de Francia y Holanda, creía necesario disponer de más tiempo para recabar información más completa.

PwC, Deloitte, Ernst & Young y KPMG son las encargadas de estas auditorías, que forman parte de la segunda fase de la estrategia del Gobierno para despejar las dudas sobre la banca española y que incluye en una primera etapa la valoración de las consultoras Oliver Wyman y Roland Berger, cuyos resultados se conocerán este jueves.

Estos resultados se conocerán en dos días, pero el mercado ya da por descontado que el capital que requerirán las entidades financieras españolas estará entre 60.000 y 70.000 millones de euros.

3.039 millones en letras

El Tesoro Público ha colocado 3.039 millones de euros en letras a doce y dieciocho meses y se ha visto obligado a adjudicarlos a un interés marginal del 5,2% y del 5,35%, el más alto desde el año 2000.

La demanda de las entidades ha superado los 8.000 millones de euros de modo que, como viene siendo habitual en las emisiones españolas, el ratio de cobertura o proporción entre la demanda y el importe finalmente adjudicado ha sido muy elevado, de 2,6 veces.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X