Stop Desahucios rechaza el decreto y la banca se queja de sus efectos
ong>Stop Desahucios Bizkaia ha reprobado el real decreto aprobado por el Gobierno del PP para frenar los desahucios porque "deja a muchos colectivos fuera" y ha pedido la modificación de la Ley de ejecución hipotecaria y la de enjuiciamiento civil.
El Gobierno ha aprobado un real decreto para frenar los desahucios de las personas más vulnerables, mediante el que se creará un parque de viviendas sociales con un alquiler barato para personas desahuciadas y fija el umbral de renta para acogerse a estas medidas en 3 veces el IPREM, que son 19.200 euros contabilizado con doce pagas, es decir, 1.597 euros al mes.
Partidos y consumidores consideran las medidas antidesahucio un "parche'', y la banca se queja de que el coste recaerá en ellos.
Afectados por desahucios ven una chapuza la moratoria del Gobierno
En un comunicado, Stop Desahucios Bizkaia ha advertido de que "de nada sirve una moratoria que no es tal", sino que "hay que realizar una modificación de la Ley de ejecución hipotecaria y la de enjuiciamiento civil", que es "absolutamente arcaica e injusta".
Las organizaciones de afectados por los desahucios han calificado como "chapuceras" y "absurdas" las condiciones aprobadas hoy en el Consejo de Ministros para que los deudores hipotecarios puedan acceder a una moratoria de dos años, y han pedido que ésta se aplique a todos los casos.
La portavoz de Stop Desahucios, Ada Colau, ha afirmado que es "completamente absurdo" que las nuevas medidas se apliquen solo en unos determinados casos de vulnerabilidad -familias numerosas, tener menores de 3 años, víctimas de violencia de género, entre otras-.
"Es una medida absurda, es como poner a los pobres a competir entre ellos a ver quién es más desgraciado", ha señalado.
Porello, ha exigido que la moratoria de dos años para las familias másvulnerables, contemplada por el Ejecutivo entre las nuevas medidasadoptadas, sea para "todos los casos de vivienda habitual y con motivosde insolvencia sobrevenida".
"Nos felicitamos porque, por fin, cuatro años después el Gobierno empieza a anunciar alguna medida gracias a la presión social, pero llegan muy tarde",según esta portavoz, que se ha preguntado por qué las nuevas medidasmoratorias de ejecución de desahucio incluye a las familias con niñosmenores de 3 años y no de otras edades.
"¿Qué pasa que los niños de 5 años no tienen derecho?", se ha cuestionado Colau.
El PSOE cree que la moratoria es "muy restrictiva"
Desde el PSOE, la secretaria de Economía, Inmaculada Rodríguez Piñero, ha afirmado que la moratoria de dos años aprobada por el Ejecutivo ante los desahucios es "muy restrictiva" y "un parche".
"Hemos defendido en la negociación con el Gobierno que lo primero son las personas. Hoy el Gobierno ha aprobado una moratoria para defender a los mercados", ha recalcado la secretaria de Economía, que ha explicado que el PSOE no ha alcanzado un pacto con el Ejecutivo sobre este asunto por la falta de compromiso con la posterior reforma de la legislación hipotecaria
La banca se queja de que el coste recaerá sobre ella
La Asociación Española de Banca (AEB) ha asegurado hoy que "entiende" la razón que ha llevado al Gobierno a tomar medidas que atenuen los desahucios, pero ha puesto en evidencia que el coste recaerá "exclusivamente" en el sector.
El Gobierno anunció hoy un paquete de medidas que permitirá paralizar los desahucios durante dos años a las familias con bajos ingresos (un máximo de 19.164 euros al año) y en situaciones extremas, como estar en paro, contar con hijos pequeños, dependientes o minusválidos.
Además, ha anunciado la creación de una bolsa con una parte de las viviendas que tiene adjudicadas la banca, para que pueda destinarse a alquileres sociales con bajos precios para familias desahuciadas.
Bruselas avisa al Gobierno de que está obligado a consultar antes de reformar ley
El Gobierno está obligado a "consultar" a la Comisión Europea y al Banco Central Europeo (BCE) antes de aprobar ningún cambio legislativo para paliar los desahucios, según han resaltado este miércoles fuentes comunitarias.
El Ejecutivo comunitario avisa de que, para ser aceptada por la UE, la reforma no debe suponer un coste extra al contribuyente europeo ni afectar al saneamiento de la banca o de lo contrario tendrá que compensarse con otros mecanismos. Además, debe respetar
las normas de la UE sobre competencia.
Te puede interesar
A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra
El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula.
"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”
El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia.
El Departamento de Gobernanza destinará 167,5 millones en 2026 a consolidar una Administración más ágil
Además, según ha anunciado la consejera Ubarretxena, el Gobierno Vasco aunará las Ofertas Públicas de Empleo de 2023, 2024 y 2025 y sacará un total de 1700 plazas en la Administración General aunque no se hará una única convocatoria, sino que se será por escalas.
El Gobierno Vasco suma 8 nuevos inspectores para intensificar el control de las viviendas de uso turístico
El consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha presentado este jueves en el Parlamento Vasco el presupuesto del Departamento para 2026, que asciende a 56,6 millones de euros, una bajada de un 2 % debido a que ya no se recibirán los fondos europeos.
Mikel Jauregi: "Con el hidrógeno verde perderemos dependencia"
El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad ha afirmado en "Egun on Euskadi" que "la dependencia que teníamos en su día de Rusia se ha acabado, pero ahora dependemos de Norteamérica". "Hagamos una energía europea", ha añadido el consejero.
Bruselas acelera los plazos del TAV entre Lisboa y París y el Gobierno Vasco celebra el impulso del proyecto
El Gobierno Vasco recibe las noticias que llegan desde Bruselas con prudencia. El lehendakari Imanol Pradales, que en enero se reunió con el comisario europeo de Transportes, Apostolos Tzitzikostas, ha comprobado que los compromisos adquiridos para impulsar el TAV hacia Iparralde y Francia avanzan.
Movilidad Sostenible contará con 581,7 millones para “impulsar el ferrocarril como forma de transporte”
La construcción y mejora de infraestructuras ferroviarias se lleva gran parte de la inversión. También se quiere culminar la interoperabilidad de las tarjetas Bat, Barik y Mugi y establecer como estructural la gratuidad del transporte hasta los 12 años.
El gasto público vasco en Salud en el 2026 será de 2400 euros por persona
Los presupuestos de Salud para 2026 crecen un 4,1 % y priorizan la consolidación de personal, la modernización de infraestructuras y la ampliación de programas de vacunación y prevención.
Juan Ignacio Pérez Iglesias: "Estoy preocupado y triste"
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, ha señalado que está dispuesto a hablar "lo que haga falta", pero ha afirmado que cree que se está perdiendo una gran oportunidad magnífica para hacer grandes cosas en la EHU.
Las cofradías vascas crean Kofradia Basque Seafood para modernizar la pesca de bajura
Las federaciones de Bizkaia y Gipuzkoa, junto con la sociedad pública Hazilur, han constituido en Ondarroa la empresa Kofradia Basque Seafood S.A. Entre las principales novedades, la compañía desarrollará una nueva línea de productos de cuarta y quinta gama, basada en la elaboración de pescado fileteado, envasado y listo para cocinar.