Proceso de nacionalización
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco pide 'transparencia' en la expropiación de Iberdrola

Pide además al Gobierno de Bolivia que pague a la empresa vasca el 'precio real' por la expropiación de cuatro filiales de Iberdrola.
Congreso de Iberdrola del 2012. Foto: EFE

El Gobierno Vasco ha reclamado al Ejecutivo boliviano que actue con “transparencia y justicia” en el proceso de expropiación de cuatro filiales de Iberdrola. Además, ha exigido que se pague a la empresa vasca el "precio real" por las mismas.

El presidente boliviano, Evo Morales, decretó ayer la expropiación de las acciones de la española Iberdrola en dos distribuidoras de energía eléctrica en las regiones de La Paz y Oruro, una empresa de servicios y una gestora de inversiones.

En un comunicado, el Gobierno de Iñigo Urkullu (PNV) ha manifestado su apoyo a Iberdrola, que ha definido como una de las "principales empresas vascas".

Por ello, ha hecho un llamamiento al Ejecutivo de Evo Morales para que "actúe con transparencia y justicia" en este proceso de expropiación.

Además, ha confiado en que no se tomen medidas "arbitrarias" y en que se abra un proceso de diálogo y negociación que culmine con el pago de las indemnizaciones que "en justicia corresponden a Iberdrola", de modo que se establezca "el precio real de las participaciones"

 

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X