Encuesta del CIS
Guardar
Quitar de mi lista

La lucha contra el paro y la corrupción, prioridades de los ciudadanos

Por otro lado, el 54,4% de los encuestados cree que se debe mantener el sistema de comunidades autónomas o incluso darles mayor autonomía.
18:00 - 20:00
El paro y la economía son las principales preocupaciones según el barómetro del CIS

La lucha contra el paro y la corrupción son los principales retos que debe afrontar el país en los próximos cinco años, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de diciembre difundido hoy.

El barómetro incluye por otro lado preguntas nuevas, por ejemplo sobre la organización del Estado y que muestran que una mayoría, el 54,4%, cree que debe mantenerse la actual o incluso que las comunidades tengan mayor autonomía, aunque un 36,9% es partidario de un único Gobierno central sin autonomías o con las comunidades con menos competencias.

El 64,5% de los encuestados cree que el principal reto para los próximos cinco años es la lucha contra el paro, seguido de la lucha contra la corrupción política -que citan el 16,5%- y la mejora de la competitividad económica (3,9 %), mientras que el 2,8% se preocupa por la lucha contra las desigualdades sociales y el 2,7% por la lucha contra el fraude.

En este sondeo, el paro y la situación económica se mantienen como las dos mayores inquietudes de la ciudadanía, seguidos de la clase política, aunque en los tres casos bajan, mientras que sube un puesto, hasta el cuarto, la corrupción y el fraude dentro de los problemas más citados.

También aumenta la preocupación de los españoles por la sanidad, la educación y los recortes en general, que son los siguientes problemas citados, y disminuye algo la inquietud por la banca y los desahucios.

Comparándolo con hace un año, cuando Mariano Rajoy llegó al Gobierno, el 72,6% de los sondeados opina que la coyuntura económica es peor, para el 21,9% es igual y sólo el 4,3% la ve mejor.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más