Según la OIT
Guardar
Quitar de mi lista

El paro mundial superará los 202 millones de personas en 2013

La OIT acusa a las autoridades de generar incertidumbre y pide a los países con margen fiscal que actúen de motor económico.
Datos del paro mundial.

La cifra de personas desempleadas en todo el mundo registrará un nuevo incremento en 2013, cuando el número de parados aumentará en 5,1 millones, hasta superar los 202 millones de desempleados, a pesar del moderado repunte de la producción previsto para el periodo 2013-2014, según advierte la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Asimismo, la organización advierte de que aquellas regiones que han logrado prevenir un incremento adicional en el desempleo "con frecuencia han experimentado un deterioro en la calidad del empleo, en la medida en que el empleo vulnerable y el número de trabajadores que viven por debajo o muy cerca de la línea de la pobreza aumentaron".

En este sentido, los autores del informe consideran que la incoherencia entre las políticas monetarias y las fiscales adoptadas en diferentes países, así como un enfoque poco sistemático hacia el sector financiero y los problemas de la deuda soberana, en particular en la zona euro, han provocado que la incertidumbre perjudique las perspectivas mundiales.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más