Informe del banco de España
Guardar
Quitar de mi lista

La economía española siguió cayendo en el primer trimestre

La caída de la demanda interna es el principal factor del descenso, y la escasa capacidad de ahorro, el elevado endeudamiento y el panorama laboral incierto agravan la situación.
La economía siguió cayendo en el primer trimestre. Foto: Efe

La economía española retrocedió el 0,5 % en el primer trimestre, lo que supone una desaceleración del ritmo de caída del PIB respecto al último trimestre de 2012 en el que decreció el 0,8 %, según la estimación publicada hoy por el Banco de España en su último boletín económico.

La entidad destaca que la moderación del ritmo de contracción se ha producido en un clima de mejoría de los mercados financieros europeos, salvo por episodios puntuales de incertidumbre vinculados a las dificultades de Italia para formar Gobierno y a las complicaciones para el rescate financiero de Chipre.

Pese a esos momentos, el Banco de España subraya que ha continuado la mejora de las condiciones de financiación tanto del Tesoro público como del sector privado.

El dato del primer trimestre se explica por la caída de la demanda interna del 0,8 %, menor a la del trimestre precedente como consecuencia de un comportamiento menos negativo del consumo de los hogares, una vez diluido el efecto de la subida del IVA y de la supresión de la paga extraordinaria de diciembre a los empleados públicos.

No obstante, la entidad subraya que la escasa capacidad de ahorro de las familias en un contexto de caída de la renta disponible, elevado endeudamiento y panorama laboral incierto deja poco margen para la recuperación del consumo a corto plazo.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más