Fagor Electrodomésticos: cinco plantas y 1.600 trabajadores en Euskadi
Fagor Electrodomésticos, uno de los buques insignia de la Corporación Mondragón (MCC), atraviesa un momento delicado debido a la virulencia de la crisis económica.
No es para menos: desde 2007, sus ventas han caído un 37%, lo que suponen 600 millones de euros, y desde 2008 el número de empleados se ha visto reducido a la mitad. La deuda acumulada asciende a unos 700-800 millones de euros.
En la actualidad, la compañía necesita financiación para evitar caer en un concurso de acreedores. Aunque oficialmente no ha precisado a cuánto ascienden sus necesidades, diferentes fuentes hablan de entre 50 y 120 millones de euros.
Vayamos con los resultados. En el primer semestre del año, el grupo ha perdido 60,4 millones de euros, lo que triplica el resultado negativo del mismo período de 2012, cuando la cooperativa perdió 20,3 millones.
En la información que Fagor remitió a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) consta asimismo que el primer semestre se ha cerrado con una disminución de la cifra de negocios del 19%: 491 millones frente a 609.
En 2012, Fagor Electrodomésticos cerró el ejercicio con unas pérdidas de 89 millones de euros, que atribuyó a la caída del consumo, de la inversión destinada a la expansión internacional y del proceso de adaptación a la nueva realidad de los mercados.
En concreto, la facturación en 2012 fue de 1.167 millones de euros, un 9% menos que la registrada el año anterior. Sus ventas internacionales sumaron el 76% del volumen de negocio.
2008 fue el último ejercicio en el que esta cooperativa registró beneficios, y estos, además, fueron muy escuetos: 121.000 euros, un 99% menos que los 13,4 millones que declaró el año 2007.
Ante estos resultados negativos, MCC creó en mayo un fondo de 70 millones de euros destinados a paliar la delicada situación de la factoría.
La corporación explicó entonces que Fagor Electrodomésticos había ido adoptando medidas de ajuste laboral y de reducción de gastos de estructura por un importe de 78 millones de euros, lo que le había permitido mantener su presencia comercial y aumentar su cuota de mercado en línea blanca en un 16,3 %
Estas medidas, sin embargo, han resultado insuficientes, y MCC estudia ahora afrontar un segundo rescate a una de sus marcas más emblemáticas.
Trabajadores y sueldos
En paralelo con la caída de ventas y facturación, ha ido disminuyendo también el número de trabajadores en Fagor Electrodomésticos.
Así, de los casi 10.000 que tenía en 2008, se ha pasado a los 5.642 actuales (1.356 menos que el año anterior) repartidos en 13 plantas: cinco en Euskadi (dos en Arrasate, Basauri, Bergara y Eskoriatza) y otras ocho repartidas por Francia, Polonia, Marruecos y China, además de filiales en los cinco continentes. En la CAV, la plantilla es de unas 1.600 personas.
En mayo de este año, los trabajadores de Fagor Electrodomésticos aceptaron bajarse el sueldo un 6,48%, lo que, unido a rebajas anteriores, hace que sus salarios sean tan solo de un 80% respecto a lo que percibían antes de la crisis.
De no conseguir la financiación que necesita, Fagor podría entrar en concurso de acreedores y no se descarta, incluso, el cierre.
Más noticias sobre economía
Red Eléctrica pide "medidas urgentes" ante nuevas “variaciones bruscas de tensión” que podrían provocar un nuevo apagón
Se han detectado "variaciones rápidas de tensión" en estas dos últimas semanas que podrían "desencadenar desconexiones de demanda y/o generación que terminen desestabilizando el sistema eléctrico".

El Ministerio de Transportes aprueba la ampliación del aeropuerto de Bilbao
El plan recoge la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves y de la zona de aparcamientos públicos, así como la reorganización de la zona de carga.
El grupo Ternua vende la marca Loreak Mendian a la firma Borobitex
La prestigiosa empresa textil de Arrasate está inmersa desde el pasado mes de junio en concurso voluntario de acreedores y está negociando con varios inversores la venta fraccionada de la empresa para saldar así su deuda.
Bruselas plantea doblar los aranceles al acero para protegerse de las exportaciones de China
La propuesta tiene que ser aceptada tanto por el Parlamento Europeo como por los Estados miembros.
El Gobierno Vasco aumenta en dos millones las ayudas para la compra de vehículos de menos emisiones
El presupuesto inicial del programa de Vehículos de Menos Emisiones, de 5 millones de euros, ya ha sido cubierto y por ello ha ampliado la dotación de las ayudas para cubrir la demanda.
"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"
La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.
La brecha salarial en Euskadi baja al 9 %, según Confebask
Cabe recordar que el Instituto Nacional de Estadísitca situaba en 12,81 % la diferencia salarial en Euskadi entre hombres y mujeres, en 2023.
Acuerdo entre la empresa y la plantilla de jardinería de Vitoria
Han llegado a un acuerdo en la novena reunión que han hecho en la sede del Preco. Ahora, serán los 80 trabajadores subcontratados, a través de una votación que harán este martes, los que decidan si le dan el visto bueno.
Principio de acuerdo en el convenio del transporte urbano de la comarca de Pamplona
Moventis TCC y el comité de empresa han alcanzado un principio de acuerdo que permitirá someter a votación de la plantilla una propuesta de convenio y un compromiso de finalizar los paros hasta la celebración de la consulta
Los viajes del Imserso empiezan a comercializarse este lunes
Entre las novedades figura la posibilidad de viajar con animales de compañía en determinados hoteles en los desplazamientos a la costa peninsular y a las islas, donde se reservará hasta un 2 % de las plazas para ello.