Crisis en Fagor
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco y Gipuzkoa intentarán salvar Fagor Electrodomésticos

Ambas instituciones trabajan conjuntamente para buscar fórmulas que permitan mantener la actividad de Fagor Electrodomésticos.
Martin Garitano, diputado general de Gipuzkoa. EITB.
Martin Garitano, diputado general de Gipuzkoa. EITB.

La Diputación de Gipuzkoa y el Gobierno Vasco trabajan conjuntamente para buscar fórmulas que permitan mantener la actividad de Fagor Electrodomésticos, que atraviesa la peor crisis de su historia, según han informado fuentes del ente foral.

Dichas fuentes han señalado que desconocen si la compañía ha entrado ya en concurso de acreedores, pero ha advertido de que, si así fuera, no supondría el cierre ni la paralización de la actividad de la compañía de la Corporación Mondragón.

Han explicado que tanto desde el Departamento vasco de Desarrollo Económico y Competitividad como el de Innovación de la institución foral han estado en contacto permanente con los máximos responsables de Fagor para tratar de encontrar una salida a la compañía y que se puedan salvar el mayor número de puestos de trabajo.

Las fuentes de la Diputación han insistido en que el concurso de acreedores no conllevaría el cierre de Fagor, ya que la Ley Concursal lo que busca precisamente es salvar la actividad de la compañía.

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más