Fagor Electrodomésticos apuesta por mantener su actividad 'rentable'
La compañía Fagor Electrodomésticos ha manifestado en un comunicado su compromiso por mantener viva la actividad productiva manteniendo sus negocios "rentables", para lo cual abre "la búsqueda de nuevas vías de financiación" y prevé llevar a cabo un "fuerte proceso de reestructuración".
En un comunicado, Fagor Electrodomésticos, en preconcurso de acreedores, ha explicado que está buscando nuevas vías de financiación que le permitan "responder a sus obligaciones frente a sus acreedores y continuar con la actividad productiva rentable".
Según ha indicado, esta decisión permitiría "impulsar su actividad empresarial, fortaleciendo y salvaguardando el modelo cooperativo que le caracteriza". La compañía ha señalado que "el descenso progresivo en las ventas, las bajadas de precios y la consiguiente reducción de márgenes en un sector altamente competitivo han conducido a Fagor Electrodomésticos a la complicada situación que atraviesa".
Además, ha mostrado "un firme compromiso con el empleo y el desarrollo sostenible de la región, que ha derivado en el mantenimiento de un alto porcentaje de la fabricación en países con mayores costes de producción, evitando así un modelo económico basado en la deslocalización".
Fagor Electrodomésticos ha señalado que "la imposibilidad de cumplir con los objetivos de ventas marcados" por la "importante contracción de uno de sus mercados principales y el consiguiente deterioro de los compromisos asumidos con los acreedores" le han impulsado a solicitar un preconcurso de acreedores.
En este contexto, ha asegurado que "ha priorizado la comunicación directa y personal a sus socios para informarles de la situación a la que se enfrentan, así como del impacto económico y social que esta decisión supone", y que incluye el futuro de las 2.000 personas que actualmente trabajan en las cinco fábricas en Euskadi y del resto del Grupo, hasta un total de 5.600 trabajadores repartidos en 20 países.
Impacto en los socios
Con respecto al impacto económico en el socio, Fagor Electrodomésticos ha recordado que "su responsabilidad frente a la deuda está limitada a sus aportaciones al capital social", lo que significa que "en ningún caso su patrimonio personal está en riesgo".
Sobre la responsabilidad de los socios frente a las pérdidas ha apuntado que "se le debe de dar el mismo tratamiento que a cualquier sociedad mercantil", lo que la limita "al capital social que cada socio tenga en la cooperativa" y ha añadido que en ese sentido se está trabajando en la modificación de la ley de Cooperativas.
Fagor Electrodomésticos ha ratificado su compromiso "con mantener viva la actividad de la compañía, apostando por los negocios rentables y llevando a cabo un proceso de fuerte reestructuración que permita ganar en competitividad".
"Adaptación"
Según ha explicado, esto ha exigido una adaptación del plan estratégico aprobado en diciembre de 2012, donde el modelo cooperativo "se adecue a la situación actual y salga fortalecido de ella".
La compañía ha puntualizado que el plan de viabilidad presentado a las distintas instituciones y en el seno de la Corporación Mondragón precisa de una financiación "claramente cuantificada y a tiempo" y supone "una reinvención de un modelo económico que debe evolucionar con el actual contexto social, político y económico, y que exigirá reformular los paradigmas de su funcionamiento, manteniendo los principios de solidaridad que le caracterizan".
Financiación
Por otro lado ha asegurado que todas las ayudas recibidas tanto desde la Corporación como del Gobierno Vasco han ido dirigidas a "garantizar la viabilidad de la compañía, manteniendo en primer lugar la actividad productiva y segundo, apostando por la puesta en marcha de un plan estratégico orientado a la restructuración y al crecimiento".
No obstante, ha lamentado que esa inyección financiera no ha podido garantizar la actividad económica "al resultar inferior a las necesidades reales y producirse en unos plazos que impidieron afrontar con éxito la recuperación".
Plantilla
Pese a ello, ha valorado "positivamente la voluntad de apoyo" tanto del Gobierno Vasco como de la Corporación Mondragon. En cuanto a la situación de su plantilla, ha señalado que el 80 % de sus trabajadores y los de Edesa en Euskadi se encuentran en situación de desempleo y ya se ha iniciado el proceso de reubicaciones en otras cooperativas de Mondragón.
Las fábricas de Fagor Brandt en Francia y Fagor Mastercook en Polonia se encuentran paralizadas, "a la espera del resultado del proceso de búsqueda de financiación emprendido por la dirección de la cooperativa".
Finalmente, ha indicado que, en el ámbito global, Fagor Electrodomésticos mantiene activa la actividad comercial de todas sus marcas comerciales en todos los mercados donde opera así como los servicios posventa y las garantías de todos sus productos.
Más noticias sobre economía
Red Eléctrica pide "medidas urgentes" ante nuevas “variaciones bruscas de tensión” que podrían provocar un nuevo apagón
Se han detectado "variaciones rápidas de tensión" en estas dos últimas semanas que podrían "desencadenar desconexiones de demanda y/o generación que terminen desestabilizando el sistema eléctrico".

El Ministerio de Transportes aprueba la ampliación del aeropuerto de Bilbao
El plan recoge la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves y de la zona de aparcamientos públicos, así como la reorganización de la zona de carga.
El grupo Ternua vende la marca Loreak Mendian a la firma Borobitex
La prestigiosa empresa textil de Arrasate está inmersa desde el pasado mes de junio en concurso voluntario de acreedores y está negociando con varios inversores la venta fraccionada de la empresa para saldar así su deuda.
Bruselas plantea doblar los aranceles al acero para protegerse de las exportaciones de China
La propuesta tiene que ser aceptada tanto por el Parlamento Europeo como por los Estados miembros.
El Gobierno Vasco aumenta en dos millones las ayudas para la compra de vehículos de menos emisiones
El presupuesto inicial del programa de Vehículos de Menos Emisiones, de 5 millones de euros, ya ha sido cubierto y por ello ha ampliado la dotación de las ayudas para cubrir la demanda.
"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"
La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.
La brecha salarial en Euskadi baja al 9 %, según Confebask
Cabe recordar que el Instituto Nacional de Estadísitca situaba en 12,81 % la diferencia salarial en Euskadi entre hombres y mujeres, en 2023.
Acuerdo entre la empresa y la plantilla de jardinería de Vitoria
Han llegado a un acuerdo en la novena reunión que han hecho en la sede del Preco. Ahora, serán los 80 trabajadores subcontratados, a través de una votación que harán este martes, los que decidan si le dan el visto bueno.
Principio de acuerdo en el convenio del transporte urbano de la comarca de Pamplona
Moventis TCC y el comité de empresa han alcanzado un principio de acuerdo que permitirá someter a votación de la plantilla una propuesta de convenio y un compromiso de finalizar los paros hasta la celebración de la consulta
Los viajes del Imserso empiezan a comercializarse este lunes
Entre las novedades figura la posibilidad de viajar con animales de compañía en determinados hoteles en los desplazamientos a la costa peninsular y a las islas, donde se reservará hasta un 2 % de las plazas para ello.