Crisis en Fagor
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno apoyará vías que minimicen el impacto del cierre de Fagor

El Gobierno Vasco se ha mostrado dispuesto a trabajar conjuntamente con MCC y Fagor Electrodomésticos para apoyar "cualquier alternativa de solución que contribuya a minimizar el impacto del cierre".
La consejera Arantza Tapia Foto: EITB

El Gobierno Vasco ha asegurado que, desde el respeto a los límites legales de la Unión Europea, está dispuesto a trabajar conjuntamente con la Corporación Mondragón y con Fagor Electrodomésticos para apoyar "cualquier alternativa de solución que contribuya a minimizar el impacto social y económico" del cierre de esta empresa.

Tras conocer la decisión de MCC, el Gobierno Vasco ha emitido un comunicado en el que recuerda que su disposición a comprometerse con el futuro de Fagor electrodomésticos ha pasado siempre por la existencia de un plan de viabilidad "real y factible" y por el compromiso de MCC con el mismo.

Una vez confirmado que no se dan esas condiciones, el Ejecutivo de Iñigo Urkullu ha asegurado comprender el "desanimo de los socios y trabajadores" de la empresa y se ha mostrado consciente de los "negativos efectos en el empleo y en la economía que puede provocar" el fin de la actividad de la misma.

Por ello, el Ejecutivo autonómico se ha mostrado dispuesto a respaldar "cualquier alternativa de solución que contribuya a minimizar el impacto social y económico" del cierre de esta empresa.

"Somos sensibles a la preocupación de las familias que directa o indirectamente dependen de Fagor, como lo somos con las miles de familias que han perdido su puesto de trabajo en Euskadi a consecuencia de la crisis", ha subrayado.

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más