Clamor en Arrasate por el empleo en Fagor Electrodomésticos
Miles de personas han salido a la calle este jueves por la tarde en Arrasate/Mondragón (Gipuzkoa) en una manifestación convocada por los órganos representativos de Fagor Electrodomésticos para exigir el mantenimiento del empleo de la cooperativa vasca, que se encuentra al borde del concurso de acreedores.
La manifestación ha partido a las 18:00 horas desde la planta del barrio de San Andrés, tras una pancarta en euskera en la que se puede leer "A favor del futuro", firmada por Fagor y Edesa, la planta del grupo ubicada en la localidad vizcaína de Basauri, y ha finalizado en la Herriko Plaza, una hora después.
La marcha, mucho más numerosa que la que se celebró el pasado 18 de octubre, tras conocerse la situación de preconcurso de la cooperativa, ha contado esta vez con la presencia institucional de los alcaldes de la comarca del Alto Deba y del diputado de Política Social de Gipuzkoa, Ander Rodríguez, natural de Arrasate.
Antes de iniciarse la marcha, el alcalde de Arrasate-Mondragón, Inazio Azkarraga-Urizar (Bildu), ha tomado la palabra en nombre de los primeros ediles para exigir a MCC y al Gobierno Vasco que se impliquen para evitar que los trabajadores de Fagor Electrodomésticos acaben en el paro.
A su juicio, la Corporación Mondragón, que ayer hizo pública su decisión de no rescatar a la cooperativa porque cree inviable su proyecto, debe "hacer una reflexión seria" y asumir su responsabilidad, "haciendo un esfuerzo especial por mantener los puestos de trabajo de Fagor Electrodomésticos".
"Aquí no se trata solo del futuro de Fagor Electrodomésticos", han dicho los alcaldes, sino que "están en juego muchas familias, muchas empresas pequeñas y medianas, el cooperativismo, la misma marca, el comercio y la hostelería".
Comunicado de los órganos representativos de Fagor
Al término de la manifestación, se ha dado lectura a un comunicado conjunto del Consejo Rector, órgano de gobierno cooperativo, y el Consejo Social, órgano de representación social de sus socios, en la Herriko Plaza de Arrasate.
El texto recuerda que Fagor Electrodomésticos y Edesa han desarrollado un plan de viabilidad que posibilitaría la reestructuración de la empresa y el mantenimiento de las actividades rentables, así como salvar parte importante de sus puestos de trabajo. Para llevarlo a cabo, explican, se ha solicitado financiación a la Corporación Mondragon y a diferentes instituciones autonómicas y estatales.
El comunicado, al que han dado lectura Exabier Arrieta y Esteban Arriaran, advierte de que la falta de financiación "abocaría necesariamente a la empresa a la presentación de concurso de acreedores", lo que conllevaría pérdida de empleo directo e indirecto que han cifrado en más 4.000 puestos en Euskadi.
Además, señala, tendría impacto en el ahorro de los socios, implicaciones en empresas y cooperativas que "podrían ver cuestionada su supervivencia", pérdida de aportación a la riqueza social y económica del territorio, y pérdida de fondo de comercio de "una marca notoria con 50 años de presencia y liderazgo en el mercado".
Los dos consejos se han mostrado convencidos de que la entrada en el concurso de acreedores llevaría a la desaparición de todas las actividades de la empresa y de todos sus puestos de trabajo "sin solución de continuidad".
Los trabajadores de Fagor se encuentran desolados, ya que el drama no se limita a la posible pérdida de sus puestos de trabajo: muchos podrían perder incluso los ahorros de toda su vida.
Más noticias sobre economía
Red Eléctrica pide "medidas urgentes" ante nuevas “variaciones bruscas de tensión” que podrían provocar un nuevo apagón
Se han detectado "variaciones rápidas de tensión" en estas dos últimas semanas que podrían "desencadenar desconexiones de demanda y/o generación que terminen desestabilizando el sistema eléctrico".

El Ministerio de Transportes aprueba la ampliación del aeropuerto de Bilbao
El plan recoge la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves y de la zona de aparcamientos públicos, así como la reorganización de la zona de carga.
El grupo Ternua vende la marca Loreak Mendian a la firma Borobitex
La prestigiosa empresa textil de Arrasate está inmersa desde el pasado mes de junio en concurso voluntario de acreedores y está negociando con varios inversores la venta fraccionada de la empresa para saldar así su deuda.
Bruselas plantea doblar los aranceles al acero para protegerse de las exportaciones de China
La propuesta tiene que ser aceptada tanto por el Parlamento Europeo como por los Estados miembros.
El Gobierno Vasco aumenta en dos millones las ayudas para la compra de vehículos de menos emisiones
El presupuesto inicial del programa de Vehículos de Menos Emisiones, de 5 millones de euros, ya ha sido cubierto y por ello ha ampliado la dotación de las ayudas para cubrir la demanda.
"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"
La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.
La brecha salarial en Euskadi baja al 9 %, según Confebask
Cabe recordar que el Instituto Nacional de Estadísitca situaba en 12,81 % la diferencia salarial en Euskadi entre hombres y mujeres, en 2023.
Acuerdo entre la empresa y la plantilla de jardinería de Vitoria
Han llegado a un acuerdo en la novena reunión que han hecho en la sede del Preco. Ahora, serán los 80 trabajadores subcontratados, a través de una votación que harán este martes, los que decidan si le dan el visto bueno.
Principio de acuerdo en el convenio del transporte urbano de la comarca de Pamplona
Moventis TCC y el comité de empresa han alcanzado un principio de acuerdo que permitirá someter a votación de la plantilla una propuesta de convenio y un compromiso de finalizar los paros hasta la celebración de la consulta
Los viajes del Imserso empiezan a comercializarse este lunes
Entre las novedades figura la posibilidad de viajar con animales de compañía en determinados hoteles en los desplazamientos a la costa peninsular y a las islas, donde se reservará hasta un 2 % de las plazas para ello.