Debe conseguir 170 millones
Guardar
Quitar de mi lista

Socios de Fagor ven 'muy difícil' recuperar sus ahorros si hay cierre

La asociación de afectados Ordaindu ha asegurado que Fagor Electrodomésticos "retiene 45 millones en aportaciones voluntarias y 42 en préstamos de capital social".
18:00 - 20:00
Socios de Fagor ven 'muy difícil' recuperar sus ahorros

La posible entrada de Fagor Electrodomésticos en concurso de acreedores genera aún más pesimismo entre los socios cooperativistas, exsocios y familiares, que creen "muy difícil" recuperar el dinero invertido en la cooperativa vasca.

En concreto, la asociación de afectados Ordaindu, asegura que Fagor Electrodomésticos "retiene" 45 millones en aportaciones voluntarias y 42 en préstamos de capital social que, en principio, Fagor Electrodomésticos debía devolver a los socios cuando éstos los reclamaran.

Sin embargo, la crisis que atraviesa la compañía, abocada al concurso de acreedores si no consigue de manera inminente los 170 millones de euros que la Corporación Mondragón ya se ha negado a otorgarle, torna "muy difícil" la recuperación del dinero por parte de los afectados que, al drama de quedarse sin trabajo, suman ahora el de perder los ahorros de toda una vida.

Isidro Sánchez, portavoz de Ordaindu, ha reconocido que la situación es muy compleja ya que, en caso de que la cooperativa entre en proceso de liquidación, la normativa establece prioridades entre los acreedores a la hora de cobrar con lo que prevén que "entidades bancarias y administraciones" vayan en primer lugar y agoten íntegramente los fondos disponibles.

No obstante, la plataforma Ordaindu no ceja en su empeño de agotar todas las vías posibles para recuperar el dinero de los afectados, por lo que el próximo lunes celebrará una nueva reunión en la que plantearán la posibilidad de "tocar otras puertas" como las del gobierno vasco en la búsqueda de una solución.

Explican que ellos no piden "nada extraordinario" solo recuperar unos ahorros que son suyos, especialmente en una situación como la que les espera de desempleo.

El impacto del previsible cierre de la firma, que cuenta con 5.600 empleados -unos 2.000 en Euskadi-, sacó ayer, jueves, a la calle a miles de personas en Arrasate (Gipuzkoa), sede de la factoría y del Grupo Mondragón.

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más