Fagor Electrodomésticos
Guardar
Quitar de mi lista

MCC dice que es un 'día muy triste'

La corporación se muestra esperanzada en dar una solución al tema del empleo.
Sede de MCC (Mondragón Corporación Corporativa). Foto: Mondragón

MCC (Mondragón Corporación Corporativa) ha afirmado, tras la presentación del concurso de Fagor Electrodomésticos, que es un día "muy triste" para la Corporación por el hecho de que entre en concurso "la cooperativa madre", pero ha afirmado que están "esperanzados" respecto a que se pueda dar "una solución al tema del empleo", que será "la prioridad absoluta", según han manifestado fuentes de MCC.

La Corporación, que ha indicado que la presentación del concurso de acreeedores por parte de Fagor Electrodomésticos era algo  "previsto", ha reiterado el compromiso de Mondragon con el empleo excedentario que se pueda generar.

En este sentido, ha destacado que se utilizarán los "mecanismos de solidaridad" de todas la cooperativas para reducir "el impacto sobre el empleo lo máximo posible".

Por otra parte, ha subrayado que Mondragón se pone a disposición de Fagor Electrodomésticos para "colaborar" en el caso de que haya alguna unidad productiva que sea "salvable" y "en la medida que la Corporación pueda hacerlo". "Hay voluntad de colaborar con Fagor Electrodomésticos en el caso de que los administradores vean la posibilidad de salvar algunas unidades", ha añadido.

 

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más