Hoy es noticia
Concurso de acreedores
Guardar
Quitar de mi lista

Mondragón inicia la recolocación de trabajadores de Fagor

Según fuentes de la corporación, ya hay trabajadores de Fagor Electrodomésticos trabajando en otras cooperativas.
Fagor electrodomesticos etxetresnak. itxita. cerrado. EFE

La Corporación Mondragón ha iniciado ya el proceso de recolocación de trabajadores de Fagor Electrodomésticos y hay empleados del fabricante de electrodomésticos que ya están trabajando en otras cooperativas, según han confirmado a Europa Press fuentes de la corporación.

La corporación no ha ofrecido datos concretos, pero ha afirmado que existe ya personal que está recolocado. "Las primeras recolocaciones ya se han hecho. Hay gente que ya está trabajando en nuevos destinos", ha afirmado.

Ante la situación de Fagor Electrodomésticos, que se ha solicitado en concurso de acreedores, Mondragón ha venido reiterando que su prioridad va a ser el empleo excedentario que se pueda generar. En concreto, según las estimaciones de la corporación, en los próximos meses se prevé reubicar y prejubilar a un colectivo de entre 1.000 y 1.200 trabajadores.

En este sentido, la corporación asegura que apostará por la intensificación de nuevas actividades para hacer frente a la pérdida de puestos de trabajo. Por ello, trabaja en el ''análisis de las posibilidades de integración de actividades generadoras de empleo" y en la materialización de todas las reubicaciones posibles en las cooperativas integradas en la corporación. Además, tiene previsto articular una propuesta formativa excepcional para aumentar la empleabilidad de aquellos socios con menor cualificación.

Además, los representantes de la corporación han afirmado que definirán una propuesta de prestaciones de prejubilación en colaboración con la mutua Lagun-Aro EPSV.

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más