Marcha multitudinaria en Basauri a favor del empleo en Edesa-Fagor
Unas 1.300 personas han participado este jueves en la manifestación que ha recorrido las calles de Basauri (Bizkaia) en favor del empleo en Edesa - Fagor . La marcha ha sido convocada por los trabajadores de la planta de Basauri, que, al igual que Fagor Electromésticos, también entrará en concurso de acreedores.
Al término de la manifestación, los empleados de Edesa y de Fagor Electrodomésticos han reclamado a la dirección de la cooperativa, a la Corporación Mondragón (MCC) y las instituciones públicas que se impliquen en una solución para reflotar la actividad de la empresa y mantener sus empleos.
A los empleados de Edesa, vestidos con camisetas azules, se han unido los de Fagor Electrodomésticos, que llegaban desde Arrasate poco antes de las cinco y media de la tarde, en dos autobuses. Los trabajadores de Fagor han acudido a la marcha ataviados con camisetas rojas en las que podía leerse el lema "En defensa de nuestros empleos-Gure enpleguen defentsa", el mismo mensaje que exhiben en sus camisetas de color azul, desde el inicio de su encierro, los operarios de Edesa.
También han participado en la manifestación operarios de otras empresas, como Incasa, en Mungia (Bizkaia) que también ha presentado concurso de acreedores arrastrada por Fagor, y Grumal, de Azpeitia (Gipuzkoa), al borde igualmente de la quiebra también arrastrada por su dependencia.
A las 18:00 horas, ha arrancado la marcha, en medio de un fuerte estruendo de silbatos y pitidos para expresar el malestar por la decisión del Consejo de Fagor de incluir a Edesa en el concurso de acreedores.

(Trabajadores de Fagor Electrodomésticos, vestidos con camisetas rojas)
En la pancarta que ha abierto la manifestación se podía leer "Gure lanpostuen defentsan" ("En defensa de nuestros empleos").
Los participantes han coreado gritos como "Fagor, unido, jamás será vencido" o "Treviño escucha, seguimos en la lucha", ''No se quiere, sí se puede", "Por el empleo, ni un paso atrás", "No es un concurso, es un engaño" o "Donde está, no se ve, a la puta MCC".
También se han podido oír consignas contra la falta de "paraguas" de Mondragón Cooperativa, y varias personas han portado carteles con frases como "Corporación Mondragón, ¿sabéis lo que significa la palabra cooperativismo?".
La plataforma Ordaindu también ha desplegado una pancarta con el lema "¿Dónde está nuestro dinero?".

(Pancarta de Ordaindu)
La marcha, que ha discurrido bajo la lluvia durante buena parte de su trazado, ha pasado por la oficina de Laboral Kutxa, que también forma parte del grupo Mondragón, donde han hecho una sentada y han colocado numerosas pegatinas de Edesa y Fagor.
Tras pasar por el Ayuntamiento de Basauri, la manifestación ha concluido en la Plaza Benta, donde los participantes han dado lectura a un comunicado en el que han reclamado a las instituciones públicas, a Fagor y al grupo Mondragón que busquen una solución para la cooperativa.
"Necesitamos un proyecto industrial consensuado que solucione el empleo de los socios, de todas las personas que se verían afectadas y que redunde en el mantenimiento del tejido industrial de la zona y en el país", ha indicado Teresa Pérez, en nombre de los socios trabajadores de Edesa-Fagor.
Tras recordar que Edesa-Fagor lleva décadas enraizada en la comarca y apostando por el empleo "de aquí, aportando riqueza social al entorno y contribuyendo al desarrollo cultural, lingüístico y económico, con un modelo de participación cooperativo y alternativo al convencional", han destacado que han superado "tres riadas, dos incendios y una reconversión".
"Con la implicación de todos, también lo lograremos con el concurso de acreedores y lo haremos porque aún tenemos fuerzas para luchar por lo que creemos", ha concluido.
Te puede interesar
El Gobierno Vasco suma 8 nuevos inspectores para intensificar el control de las viviendas de uso turístico
El consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha presentado este jueves en el Parlamento Vasco el presupuesto del Departamento para 2026, que asciende a 56,6 millones de euros, una bajada de un 2 % debido a que ya no se recibirán los fondos europeos.
Mikel Jauregi: "Con el hidrógeno verde perderemos dependencia"
El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad ha afirmado en "Egun on Euskadi" que "la dependencia que teníamos en su día de Rusia se ha acabado, pero ahora dependemos de Norteamérica". "Hagamos una energía europea", ha añadido el consejero.
Bruselas acelera los plazos del TAV entre Lisboa y París y el Gobierno Vasco celebra el impulso del proyecto
El Gobierno Vasco recibe las noticias que llegan desde Bruselas con prudencia. El lehendakari Imanol Pradales, que en enero se reunió con el comisario europeo de Transportes, Apostolos Tzitzikostas, ha comprobado que los compromisos adquiridos para impulsar el TAV hacia Iparralde y Francia avanzan.
Movilidad Sostenible contará con 581,7 millones para “impulsar el ferrocarril como forma de transporte”
La construcción y mejora de infraestructuras ferroviarias se lleva gran parte de la inversión. También se quiere culminar la interoperabilidad de las tarjetas Bat, Barik y Mugi y establecer como estructural la gratuidad del transporte hasta los 12 años.
El gasto público vasco en Salud en el 2026 será de 2400 euros por persona
Los presupuestos de Salud para 2026 crecen un 4,1 % y priorizan la consolidación de personal, la modernización de infraestructuras y la ampliación de programas de vacunación y prevención.
Juan Ignacio Pérez Iglesias: "Estoy preocupado y triste"
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, ha señalado que está dispuesto a hablar "lo que haga falta", pero ha afirmado que cree que se está perdiendo una gran oportunidad magnífica para hacer grandes cosas en la EHU.
Las cofradías vascas crean Kofradia Basque Seafood para modernizar la pesca de bajura
Las federaciones de Bizkaia y Gipuzkoa, junto con la sociedad pública Hazilur, han constituido en Ondarroa la empresa Kofradia Basque Seafood S.A. Entre las principales novedades, la compañía desarrollará una nueva línea de productos de cuarta y quinta gama, basada en la elaboración de pescado fileteado, envasado y listo para cocinar.
El Gobierno Vasco aprueba un presupuesto récord de 596 millones para impulsar 3.669 viviendas en 2026
El Departamento de Vivienda y Agenda Urbana ha presentado unas cuentas históricas para 2026, con un aumento del 14 % respecto al año anterior. El consejero Denis Itxaso ha anunciado que se pondrán en marcha más de 1.700 nuevas viviendas protegidas y que Visesa será reconocida como medio propio.
Educación presenta un presupuesto de 3346 millones y destaca el aumento en personal y programas de inclusión
Begoña Pedrosa ha desglosado presentado en el Parlamento Vasco unas cuentas que buscan el “fortalecimiento de los servicios públicos esenciales, poniendo el foco en los problemas reales de la ciudadanía”.
Imanol Pradales: "EHU nunca en su historia ha contado con tantos recursos"
El lehendakari ha afirmado que el presupuesto de EHU se incrementará en 6,9 % en 2026 y ha añadido que en 2025 ha tenido un aumento del 5,2 %. Por lo que ha querido subrayar que en dos años el incremento del presupuesto ordinario será del 12 %.