202 socios de Fagor Electrodomésticos ya están reubicados
Un total de 202 socios de Fagor Electrodomésticos ya se encuentran trabajando en otras cooperativas del grupo, según ha informado mediante una nota la Corporación Mondragón. "De esta forma se materializa el compromiso firme de la Corporación con el empleo, que apenas un mes desde la declaración de preconcurso de Fagor Electrodomésticos ya ha logrado reubicar a más de 200 socios", ha precisado el grupo en el texto. Tras el cierre de Fagor Electrodomésticos, 1.600 pertsonas perdieron su puesto de trabajo en la CAV. Fagor Electrodomésticos presentó el miércoles la solicitud de concurso de acreedores y ayer presentaba la solicitud para la cooperativa Edesa de Basauri. Se espera, que en los próximos días, se proceda a la petición de concurso de acreedores para Grumal de Azpeitia.
La Corporación ha añadido que se está definiendo "un plan que apunta a 500 nuevas reubicaciones en los próximos seis meses, dada la extraordinaria respuesta ofrecida por las cooperativas del grupo, especialmente del área Industria, ofertando nuevos puestos de trabajo para dar soluciones a los excedentes de empleo derivados de la crisis de Fagor Electrodomésticos. Además, está pendiente de concreción el esfuerzo adicional del área de Distribución, cuya capacidad de acogida a socios también contribuirá a aportar soluciones de empleo".
Por otro lado, y de acuerdo a la normativa actual de Lagun-Aro EPSV, se prevé que el grupo de socios que puedan prejubilarse del colectivo de Fagor Electrodomésticos se aproxime a las 300 personas. "De esta forma, la Corporación trata de dar una respuesta en clave de solidaridad intercooperativa a la problemática del empleo a través de reubicaciones y prejubilaciones, y cumplir así el objetivo establecido de ofertar en los próximos meses soluciones para un colectivo de entre 1.000 y 1.200 personas", recoge la nota.
La Corporación Mondragón está trabajando de forma coordinada a través de Lagun-Aro EPSV, la Oficina Corporativa de Empleo, Fagor Electrodomésticos y el resto de cooperativas, para valorar diversas opciones, tanto temporales como definitivas, que puedan facilitar colocaciones del empleo excedentario derivado de la crisis de Fagor Electrodomésticos.
La dirección de la Corporación concluye la nota indicando que "el pasado avala la trayectoria generadora de empleo de la Corporación y todas las divisiones integradas en ella actualmente continúan en esta línea. La diversidad de sectores y mercados en los que las cooperativas tienen presencia es una garantía para pensar que a corto medio plazo se seguirán generando nuevas actividades y consiguientemente nuevas oportunidades de empleo. El hecho de que los negocios sean competitivos en sus respectivos mercados siempre es una buena noticia, y más si cabe ahora, ya que ofrecerá opciones de solución al empleo excedentario de Fagor Electrodomésticos".
Te puede interesar
El Departamento de Gobernanza destinará 167,5 millones en 2026 a consolidar una Administración más ágil
Además, según ha anunciado la consejera Ubarretxena, el Gobierno Vasco aunará las Ofertas Públicas de Empleo de 2023, 2024 y 2025 y sacará un total de 1700 plazas en la Administración General aunque no se hará una única convocatoria, sino que se será por escalas.
El Gobierno Vasco suma 8 nuevos inspectores para intensificar el control de las viviendas de uso turístico
El consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha presentado este jueves en el Parlamento Vasco el presupuesto del Departamento para 2026, que asciende a 56,6 millones de euros, una bajada de un 2 % debido a que ya no se recibirán los fondos europeos.
Mikel Jauregi: "Con el hidrógeno verde perderemos dependencia"
El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad ha afirmado en "Egun on Euskadi" que "la dependencia que teníamos en su día de Rusia se ha acabado, pero ahora dependemos de Norteamérica". "Hagamos una energía europea", ha añadido el consejero.
Bruselas acelera los plazos del TAV entre Lisboa y París y el Gobierno Vasco celebra el impulso del proyecto
El Gobierno Vasco recibe las noticias que llegan desde Bruselas con prudencia. El lehendakari Imanol Pradales, que en enero se reunió con el comisario europeo de Transportes, Apostolos Tzitzikostas, ha comprobado que los compromisos adquiridos para impulsar el TAV hacia Iparralde y Francia avanzan.
Movilidad Sostenible contará con 581,7 millones para “impulsar el ferrocarril como forma de transporte”
La construcción y mejora de infraestructuras ferroviarias se lleva gran parte de la inversión. También se quiere culminar la interoperabilidad de las tarjetas Bat, Barik y Mugi y establecer como estructural la gratuidad del transporte hasta los 12 años.
El gasto público vasco en Salud en el 2026 será de 2400 euros por persona
Los presupuestos de Salud para 2026 crecen un 4,1 % y priorizan la consolidación de personal, la modernización de infraestructuras y la ampliación de programas de vacunación y prevención.
Juan Ignacio Pérez Iglesias: "Estoy preocupado y triste"
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, ha señalado que está dispuesto a hablar "lo que haga falta", pero ha afirmado que cree que se está perdiendo una gran oportunidad magnífica para hacer grandes cosas en la EHU.
Las cofradías vascas crean Kofradia Basque Seafood para modernizar la pesca de bajura
Las federaciones de Bizkaia y Gipuzkoa, junto con la sociedad pública Hazilur, han constituido en Ondarroa la empresa Kofradia Basque Seafood S.A. Entre las principales novedades, la compañía desarrollará una nueva línea de productos de cuarta y quinta gama, basada en la elaboración de pescado fileteado, envasado y listo para cocinar.
El Gobierno Vasco aprueba un presupuesto récord de 596 millones para impulsar 3.669 viviendas en 2026
El Departamento de Vivienda y Agenda Urbana ha presentado unas cuentas históricas para 2026, con un aumento del 14 % respecto al año anterior. El consejero Denis Itxaso ha anunciado que se pondrán en marcha más de 1.700 nuevas viviendas protegidas y que Visesa será reconocida como medio propio.
Educación presenta un presupuesto de 3346 millones y destaca el aumento en personal y programas de inclusión
Begoña Pedrosa ha desglosado presentado en el Parlamento Vasco unas cuentas que buscan el “fortalecimiento de los servicios públicos esenciales, poniendo el foco en los problemas reales de la ciudadanía”.