202 socios de Fagor Electrodomésticos ya están reubicados

Un total de 202 socios de Fagor Electrodomésticos ya se encuentran trabajando en otras cooperativas del grupo, según ha informado mediante una nota la Corporación Mondragón. "De esta forma se materializa el compromiso firme de la Corporación con el empleo, que apenas un mes desde la declaración de preconcurso de Fagor Electrodomésticos ya ha logrado reubicar a más de 200 socios", ha precisado el grupo en el texto. Tras el cierre de Fagor Electrodomésticos, 1.600 pertsonas perdieron su puesto de trabajo en la CAV. Fagor Electrodomésticos presentó el miércoles la solicitud de concurso de acreedores y ayer presentaba la solicitud para la cooperativa Edesa de Basauri. Se espera, que en los próximos días, se proceda a la petición de concurso de acreedores para Grumal de Azpeitia.
La Corporación ha añadido que se está definiendo "un plan que apunta a 500 nuevas reubicaciones en los próximos seis meses, dada la extraordinaria respuesta ofrecida por las cooperativas del grupo, especialmente del área Industria, ofertando nuevos puestos de trabajo para dar soluciones a los excedentes de empleo derivados de la crisis de Fagor Electrodomésticos. Además, está pendiente de concreción el esfuerzo adicional del área de Distribución, cuya capacidad de acogida a socios también contribuirá a aportar soluciones de empleo".
Por otro lado, y de acuerdo a la normativa actual de Lagun-Aro EPSV, se prevé que el grupo de socios que puedan prejubilarse del colectivo de Fagor Electrodomésticos se aproxime a las 300 personas. "De esta forma, la Corporación trata de dar una respuesta en clave de solidaridad intercooperativa a la problemática del empleo a través de reubicaciones y prejubilaciones, y cumplir así el objetivo establecido de ofertar en los próximos meses soluciones para un colectivo de entre 1.000 y 1.200 personas", recoge la nota.
La Corporación Mondragón está trabajando de forma coordinada a través de Lagun-Aro EPSV, la Oficina Corporativa de Empleo, Fagor Electrodomésticos y el resto de cooperativas, para valorar diversas opciones, tanto temporales como definitivas, que puedan facilitar colocaciones del empleo excedentario derivado de la crisis de Fagor Electrodomésticos.
La dirección de la Corporación concluye la nota indicando que "el pasado avala la trayectoria generadora de empleo de la Corporación y todas las divisiones integradas en ella actualmente continúan en esta línea. La diversidad de sectores y mercados en los que las cooperativas tienen presencia es una garantía para pensar que a corto medio plazo se seguirán generando nuevas actividades y consiguientemente nuevas oportunidades de empleo. El hecho de que los negocios sean competitivos en sus respectivos mercados siempre es una buena noticia, y más si cabe ahora, ya que ofrecerá opciones de solución al empleo excedentario de Fagor Electrodomésticos".
Más noticias sobre economía

Ryanair reduce un 2 % los vuelos en Vitoria-Gasteiz en invierno y abandona Santiago, Vigo y Tenerife Norte
En Foronda, Ryanair tiene rutas con destino a Alicante, Bruselas, Málaga, Milán , Palma de Mallorca y Sevilla. La medida supondrá la pérdida de más de un millón de plazas en el Estado español, que sumadas a las 800 000 eliminadas en la temporada de verano, representa un recorte de un total de 2 millones en el conjunto de 2025.
Maderas de Llodio anuncia al comité un posible despido colectivo
El sindicato LAB ha indicado que el próximo martes día 9 tienen una reunión con la dirección de la empresa pero el comité exige la retirada inmediata del procedimiento de despido colectivo. Se desconoce a cuántos de los 151 trabajadores de la plantilla afectaría la medida.
Los vinos de Rioja Alavesa, txakolis y sidras viajan a México como embajadores de la Euskadi global
La consejera Amaia Barredo encabeza en Ciudad de México una delegación de 23 bodegas vascas que busca abrir nuevos mercados con el sello de calidad y excelencia de la gastronomía vasca.
El Parlamento Vasco no tramitará la ILP que pide igualar la pensión mínima al SMI
Uno de los principales motivos del posicionamiento del Gobierno Vasco es que la protección para los perceptores de pensiones ya está integrada en el sistema actual. La iniciativa cuenta con el respaldo de más de 145 000 firmas.
El fallecido en el accidente de tráfico de ayer en el puerto de Azazeta se encontraba trabajando en ayuda a domicilio
El sindicato LAB ha calificado este siniestro como accidente laboral y ha denunciado las condiciones precarias del sector de ayuda a domicilio.
El paro aumenta casi un 4 % en la CAV y baja un 0,53 % en Navarra durante el mes de agosto
Euskadi tiene registrados 109 169 personas sin empleo, y Navarra 28 390. A nivel estatal, el paro se ha incrementado un 0,91 %, situándose el número de personas desempleadas en 2 426 511, su nivel más bajo en un mes de agosto desde 2007.
El 18,5% de los vascos sufre estrés laboral de forma frecuente o constante
Según un estudio de Randstad, solo el 10,5% de los ciudadanos de Euskadi asegura no haber sentido nunca estrés relacionado con su trabajo. Las mujeres declaran niveles más altos y frecuentes de estrés que los hombres.
El sindicato LAB sitúa la dignificación de los salarios como una de sus prioridades para este curso
Denuncia que la incertidumbre económica se está utilizando como excusa para precarizar las condiciones laborales. Por ello, anuncia que su objetivo será negociar subidas salariales por encima del IPC y, sobre todo, impulsar la creación de un Salario Mínimo Interprofesional propio, aunque sin participar en la mesa de diálogo social.
El precio de la vivienda en Donostia-San Sebastián alcanza un nuevo máximo histórico con 5869 euros por metro cuadrado
El precio por metro cuadrado ha aumentado en Gipuzkoa un 1 % entre abril y junio en relación al trimestre anterior. Respecto a la actividad inmobiliaria en todo el territorio, la compraventa de inmuebles ha subido un 2,7 %, mientras que el alquiler ha descendido un 10,9 %.
El Gobierno Vasco destaca un crecimiento "sostenido" del turismo del 5 % en la CAV
Entrevistado en Radio Euskadi, el director de Basquetour-Agencia Vasca de Turismo, Daniel Solana, ha subrayado que el crecimiento es "pausado, sostenido, huyendo de masificaciones que tienen en otros destinos del Estado o de Europa". Más de 200.000 vascos han veraneado sin salir de la CAV, y la conexión Loiu-New York ha hecho crecer el llegada de turistas estadounidenses.