Iberdrola invirtió en Euskadi en torno a 115 millones de euros
Iberdrola, la mayor empresa vasca, invirtió el pasado año en Euskadi en torno a 115 millones de euros. Sus contratos con empresas vascas ascienden a los 800 millones de euros aproximadamente. Los últimos contratos los firmó el mes pasado con Ibermática por 5.500.000 euros, con Elecnor por cinco millones y con Jaso por medio millón. Además, aporta unos 600 millones de euros a las arcas publicas vascas.
El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha negado que la reducción de inversiones de Iberdrola en el Estado español anunciada por su presidente, Ignacio Sánchez Galán, se deba a la reforma energética aprobada por el Gobierno el año pasado ya que, según ha dicho, la eléctrica lleva recortando inversiones en "cientos de millones de euros" desde 2009 y no sólo en España, sino también en Reino Unido y Estados Unidos.
"Por tanto, no creo que estas disminuciones hayan tenido nada que ver, como se ha pretendido argumentar, con la reforma energética que se ha hecho en España a lo largo del año 2013", ha alegado.
"Nunca es una buena noticia que una gran empresa, ni una mediana ni una pequeña, vea disminuidos sus beneficios. Pero realmente lo que preocupa en España son las miles y miles de empresas, sobre todo pequeñas y medianas, que a lo largo de los últimos años han tenido que cerrar, entre otras cosas por un incremento en el coste de la energía de más del 60%. A eso es a lo que le estamos poniendo remedio desde el Gobierno", ha sostenido el ministro de Industria.
Soria no ha querido valorar la crítica de Sánchez Galán porque "cualquier opinión es en primer lugar libre, en segundo lugar muy legítima" y las ha atribuido a la "política propia de la empresa". Pero ha resaltado que "contrasta con lo que la inmensa mayor parte de los inversores internacionales están demostrando en relación a España y están demostrando que España es un país con crecientes atractivos para venir a invertir".
Desde la oposición, la secretaria de organización del Soria y cabeza de lista a las elecciones europeas, Elena Valenciano, ha dicho que el presidente de Iberdrola "debería cuidar un poco más sus palabras" porque tiene "mucha responsabilidad" a la hora de generar confianza sobre la economía española.
En todo caso, Valenciano ha dicho que el anuncio de Iberdrola "no es la mejor noticia para apuntalar el discurso exageradísimo sobre la recuperación del Gobierno de España".
Más noticias sobre economía
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Este sábado la plantilla hará una manifestación a partir de las 18:30 desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.
La juventud deberá retrasar su jubilación hasta los 71 años para mantener su nivel de vida
Un estudio concluye que la entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación. En 2027, la edad ordinaria de jubilación será de 67 años y se necesitarán 37 cotizados para cobrar el cien por cien de la pensión.