A partir de septiembre
Guardar
Quitar de mi lista

Lanbide mejorará el proceso de denegaciones de RGI

La mejora de los procedimientos de denegación de la Renta de Garantía de Ingresos se completará a partir del mes de septiembre.
Iñigo Lamarka. EITB.

El Ararteko, Iñigo Lamarka, ha asegurado que Lanbide completará la mejora de los procedimientos de denegación de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) a partir del mes de septiembre para que en las resoluciones queden perfectamente motivadas las causas de extinción o suspensión de esta prestación.

El pasado 21 de enero la Oficina del Ararteko hizo pública una recomendación en la que constataba que "sólo un pequeño número" de las resoluciones con efectos negativos en este área "cumplen los requisitos mínimos para ser consideradas como perfectamente motivadas", lo que supone que los solicitantes de estas ayudas no entienden las razones por las que se les deniegan.

Esta propuesta del Ararteko motivó la petición de comparecencia en comisión parlamentaria, que se ha producido hoy, por parte de la socialista Gloria Sánchez, quien ha querido conocer en profundidad por qué Lamarca emitió una recomendación sobre esta materia.

Las quejas de los ciudadanos por resoluciones negativas mal motivadas llegaron en 2012 a 1.006, cuando en 2010 fueron 78. No obstante, en 2013 esta cifra se redujo y fue de 883.

Lamarca ha ligado este problema con el deseo por parte de Lanbide de gestionar "miles de expedientes (63.000) de forma rápida y eficaz" mediante el uso de "plantillas o modelos estandarizados que agilizan la tramitación", pero que, a su juicio, "impiden un tratamiento personal e individualizado".

Así, se simplificarán los textos de las plantillas usadas en los procedimientos de suspensión o extinción, así como los relacionados con el inicio de revisión de expedientes.

El fin es que las comunicaciones de Lanbide con los interesados resulten "comprensibles". En la misma línea se sitúa la reestructuración de la atención en las oficinas de empleo, así como la revisión del sistema informático, en el que se incluye una tabla de motivaciones de denegación o extinción de la prestación previamente definido.

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más