Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

El comité de Laminaciones denuncia el 'nulo papel' del Gobierno Vasco

Los trabajadores han instado al Ejecutivo vasco a que pelee por los puestos de trabajo de sus ciudadanos.
Una manifestación de los trabajadores de Celsa Atlantic (antigua Laminaciones). EFE
Una manifestación de los trabajadores de Celsa Atlantic (antigua Laminaciones). EFE

El comité de empresa de Celsa Atlantic (antigua Laminaciones Arregui) ha denunciado el "nulo papel" que está teniendo el Gobierno Vasco para la solución del conflicto laboral que vive la empresa desde hace dos años.

El presidente de la representación de los trabajadores, Nando Anguiano, junto con otros miembros del comité han comparecido hoy en Vitoria-Gasteiz ante los medios de comunicación para analizar la decisión del Tribunal Supremo de aceptar el recurso de nulidad contra la sentencia que dictó en noviembre del año pasado y que daba por buenos 91 despidos.

Con ese fallo, el Alto Tribunal revocó la nulidad de los despidos y corrigió parcialmente una sentencia anterior del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco que consideró una "represalia empresarial" el ERE de extinción de la plantilla en Álava y declaró nulos todos los despidos, 178 en total.

Anguiano se ha congratulado de que el Supremo haya tenido que asumir "su error", por lo que tendrá que redactar una nueva sentencia, ya que reconoce que solo ha existido en el conflicto laboral un único expediente de extinción y no dos, como argumentó en su sentencia anterior "para así dividir los despidos entre readmisiones y no readmisiones".

A la espera de que el Tribunal Supremo vuelva a fallar sobre el caso, el comité de Laminaciones ha denunciado "nuevamente" el papel que ha desempeñado el Gobierno Vasco en este conflicto laboral, del que se cumplen ahora dos años.

Anguiano ha recordado que han solicitado en varias ocasiones su ayuda para que pudiera intermediar y sentar a una mesa a las partes y ha dicho que "si lo máximo que puede hacer es intentar llamar a la dirección por teléfono, éste no es el Gobierno Vasco que se necesita".

Ha reclamado al Ejecutivo que pelee por los puestos de trabajo de sus ciudadanos y que haga las gestiones necesarias para que se mantenga el empleo en las plantas de Álava.

El presidente del comité ha añadido que la plantilla está dispuesta a asumir medidas de "transición" para poder poner en marcha la actividad industrial.

El conflicto laboral de Celsa Atlantic se remonta a mayo de 2012 cuando la dirección presentó un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de extinción para sus dos plantas, dedicadas a la fabricación de tubos de acero y de fleje, y que suponía el despido de los 352 empleados en total.

Con motivo de los dos años de conflicto laboral, el comité ha convocado una manifestación para el 8 de mayo en Vitoria-Gasteiz porque han decidido "continuar con la pelea" y defender sus puestos de trabajo y la "dignidad obrera".

Más noticias sobre economía

Elixabete Etxanobe diputada general de Bizkaia Bizkaiko ahaldun nagusia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".

villavesa protesta iruñea pamplona
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La plantilla de las villavesas inicia una huelga indefinida en la semana del chupinazo de los Sanfermines

Esta primera jornada está teniendo un seguimiento del 100 % y también se están cumpliendo los servicios mínimos. En la votación llevada a cabo ayer, la plantilla rechazó por una amplia mayoría el último acuerdo presentado por la dirección de TCC. Ahora, la incógnita reside en si la empresa se volverá a sentar a negociar, después de anunciar que no lo haría mientras la huelga esté en marcha.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cabify empieza a operar en Bilbao

La empresa española de transporte Cabify aterriza hoy en Euskadi, concretamente en Bilbao y su entorno. Se suma así a Uber en la oferta de servicios VTC, en un contexto marcado por la tensión con el sector del taxi.

Sabadell-diagonal-barcelona-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sabadell vende su filial británica TSB al Santander

Aunque el consejo de administración del Sabadell ha dado luz verde a la oferta de Santander UK, que se impuso a la de Barclays, la entidad tendrá que convocar una junta extraordinaria de accionistas para que dé su visto bueno al estar inmersa en la opa hostil del BBVA.

Cargar más