El Gobierno Vasco será 'solidario' en la multa por vacaciones fiscales
El lehendakari Iñigo Urkullu ha anunciado que el Gobierno Vasco va a ser "solidario" con las diputaciones forales y participará en el pago de la multa por las vacaciones fiscales con la intención de contribuir a "una solución satisfactoria para todas las instituciones".
Urkullu ha realizado estas afirmaciones en el acto de 125 aniversario de Irizar e inauguración de sus nuevas instalaciones de Ormaiztegi (Gipuzkoa), acompañado de las consejeras Arantza Tapia y Ana Oregi.
En su intervención, Urkullu no ha cifrado el porcentaje de la multa que asumirá el Ejecutivo autonómico, asunto que se abordará en la reunión del Consejo Vasco de Finanzas del próximo miércoles.
El lehendakari ha apuntado que la sanción se ha dirigido a las diputaciones forales, pero ha remarcado que el Gobierno Vasco "participó en aquellos incentivos, en sus ideas y resultados, y va a participar en la solución". De este modo, ha asegurado que el Ejecutivo autonómico va a ser "solidario".
A su juicio, las vacaciones fiscales fueron "una iniciativa necesaria en un tiempo de necesidad". "Euskadi actuó para incentivar la economía vasca en momentos de gravísima depresión y esos incentivos permitieron a este país salvar una situación de grave crisis económica", ha señalado.
De este modo, ha insistido en que su Gobierno va a estar "a la altura y a contribuir a una solución satisfactoria para todas las instituciones". "Queremos anteponer los intereses generales que nos demandan concertación y acuerdo", ha afirmado, al tiempo que se ha mostrado convencido de que "éste es el espíritu para salir reforzados de esta crisis, para generar la nueva economía que necesita el futuro de nuestro país".
El lehendakari ha apuntado, por otro lado, que existe una mejoría tanto en el comercio mundial (+1,3%) en el primer trimestre y en las exportaciones vascas que han crecido un 4,3 por ciento. A esto se le añade la "positiva evolución de la recaudación" y la mejora en la estimación de Confebask, que prevé la creación de 10.000 empleos netos para este año.
A pesar de estos datos, ha afirmado que el Gobierno Vasco mantiene "los pies en el suelo" y seguirá trabajando por afianzar la economía, "seguir construyendo industria y cooperando".
Más noticias sobre economía
Los pensionistas vascos se manifestarán el día 20 tras el rechazo del Gobierno Vasco a la ILP de complemento de pensiones
En concreto, los pensionistas vascos se manifestarán en Bilbao (desde el Sagrado Corazón, a las 18:00 horas), Donostia/San Sebastián (desde el Boulevard, a las 12:00 horas) y Vitoria-Gasteiz (desde la plaza de Artium, a las 12:00 horas).
El precio de la vivienda se encarece un 12,4 % en el segundo trimestre del año en Euskadi, y un 12 % en Navarra
En el conjunto de España la subida del precio de la vivienda se ha situado en el 12,7 % interanual. Por tipo de vivienda, la de segunda mano se ha encarecido un 12,8 % y la nueva un 12,1 %.
La CNMV autoriza la OPA de BBVA sobre Sabadell
El supervisor entiende ajustados los términos de la oferta a las normas vigentes y considera suficiente el contenido del folleto explicativo presentado por BBVA, que lanzará su OPA el próximo lunes.
Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"
En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.
El comité de BetiOn denuncia agresiones a trabajadoras y "desamparo" de la empresa
Por ello, las centrales exigen tanto a la compañía como al Gobierno Vasco que "dejen de jugar" con su salud y han convocado una concentración de protesta para el próximo 9 de septiembre.
Bilbao es ya zona tensionada de vivienda
El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) ha publicado hoy la declaración oficial de todo el municipio de Bilbao como zona de mercado residencial tensionado (ZMRT), lo que, además de regular el alquiler, activa un plan que prevé la construcción y entrega de más de 1090 viviendas entre 2025 y 2028.
Navarra aprueba un nuevo plan de lucha contra el fraude con la implantación del NaTicket
El Gobierno foral aplicará en los próximos tres años un programa que incluye como medida principal el NaTicket, un sistema similar al Ticket Bai de Euskadi para el control en tiempo real de la facturación.

Ryanair reduce un 2 % los vuelos en Vitoria-Gasteiz en invierno y abandona Santiago, Vigo y Tenerife Norte
En Foronda, Ryanair tiene rutas con destino a Alicante, Bruselas, Málaga, Milán , Palma de Mallorca y Sevilla. La medida supondrá la pérdida de más de un millón de plazas en el Estado español, que sumadas a las 800 000 eliminadas en la temporada de verano, representa un recorte de un total de 2 millones en el conjunto de 2025.
Maderas de Llodio anuncia al comité un posible despido colectivo
El sindicato LAB ha indicado que el próximo martes día 9 tienen una reunión con la dirección de la empresa pero el comité exige la retirada inmediata del procedimiento de despido colectivo. Se desconoce a cuántos de los 151 trabajadores de la plantilla afectaría la medida.
Los vinos de Rioja Alavesa, txakolis y sidras viajan a México como embajadores de la Euskadi global
La consejera Amaia Barredo encabeza en Ciudad de México una delegación de 23 bodegas vascas que busca abrir nuevos mercados con el sello de calidad y excelencia de la gastronomía vasca.