Primera reunión oficial
Guardar
Quitar de mi lista

Gobierno Vasco y la empresa Cata se reúnen para hablar de Fagor

Se trata de la primera reunión oficial con la consejera de Desarrollo y Competitividad, Arantza Tapia, desde que el 29 de julio Cata adquiriera el pasado 29 de julio los activos de Fagor.
Responsables de la marca catalana Cata, durante la rueda de prensa ofrecida en Mondragón.
Responsables de la marca catalana Cata, durante la rueda de prensa ofrecida en Mondragón. Foto: Efe

Responsables del Departamento vasco de Desarrollo Económico y Competitividad se reúnen este lunes en San Sebastián con representantes de la empresa catalana Cata, adjudicataria de los activos de Fagor Electrodomésticos.

Según han confirmado fuentes del Gobierno vasco, se trata de la primera reunión oficial con la consejera vasca de Desarrollo Vasco y Competitividad, Arantza Tapia, desde que el 29 de julio el juez encargado del concurso de acreedores de Fagor Electrodomésticos adjudicara el pasado 29 de julio los activos del fabricante de electrodomésticos a la empresa catalana.

Con confianza e ilusión

Nada más conocerse que la marca catalana había adquirido las acciones de Fagor, Tapia pidió a la empresa catalana Cata que recupere "cuanto antes" el valor de la marca Fagor y el empleo y le ha trasladado el deseo de colaboración del Ejecutivo vasco.

 

Recordo que le consta que la nueva etapa que se inicia para Fagor Electrodomésticos "no es sencilla", pero afirmó que desde el Ejecutivo autonómico la afrontan "con confianza e ilusión".

Más noticias sobre economía

Elixabete Etxanobe diputada general de Bizkaia Bizkaiko ahaldun nagusia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".

Cargar más