El Gobierno Vasco hará una OPE de unas 80 plazas en la Administración

El Gobierno Vasco aprobará y convocará antes de que acabe el año una Oferta Pública de Empleo (OPE) en la Administración general para cubrir unas 80 plazas de puestos indefinidos decididos por sentencia judicial.
El consejero de Administración Pública y Justicia del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha respondido hoy ante el pleno del Parlamento a una pregunta del PSE-EE sobre cómo prevé el Ejecutivo cumplir el mandato de la Cámara del 10 de abril de elaborar un plan de empleo y de analizar la posibilidad de convocar alguna OPE este mismo año.
En el mismo pleno, la consejera de Educación, Cristina Uriarte, ha anunciado por su parte que las pruebas para las dos OPE que su Departamento aprobará en los próximos meses se llevarán a cabo en julio de 2015.
Erkoreka ha recordado que hoy mismo el consejero de Salud, Jon Darpon, ha confirmado que este mismo año aprobará la primera de las OPE previstas en Osakidetza.
Además, está pendiente que se materialice el anuncio de que el Gobierno de España retirará su recurso contra la OPE de 120 plazas en la Ertzaintza, según Erkoreka, por lo que el Gobierno Vasco tiene preparados los recursos precisos por si no se confirmase el acuerdo alcanzado.
En el ámbito de la Administración general, donde trabajan unas 7.500 personas, el consejero ha dado a conocer que antes de que acabe el año se convocará un concurso de traslados para las categorías A y B, técnicos y licenciados superiores, y que se aprobará una OPE para indefinidos por sentencia.
Esta OPE se refiere a unas 80 plazas que un juzgado aprobó como fijas y que son de encuestadores del Instituto Vasco de Estadística-Eustat.
Fuentes del Departamento de Administración Pública y Justicia han explicado que además de estas 80 plazas hay otras 180 en la misma situación dentro de Lanbide, pero que por el momento no se conoce cuándo se podrá convocar la OPE correspondiente ya que previamente hay que aprobar la Relación de Puestos de Trabajo del Servicio de Empleo.
Más noticias sobre economía
El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas
En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.
¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso
Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones.

Las hipotecas sobre viviendas suben un 24 % en Euskadi, en junio
Navarra, en cambio, es la única comunidad autónoma del estado con descenso interanual en el número de hipotecas sobre viviendas.
Euskadi y Navarra, entre las comunidades con la pensión de jubilación media más alta
La Seguridad Social ha destinado en agosto 13.620,8 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, casi tres cuartas partes a las pensiones de jubilación.
Serveo reduce de 22 a 14 los despidos del ERE y la plantilla va a la huelga
La compañía negociará individualmente con cada trabajador despedido si acepta una indemnización de 29 días por año sin límite de mensualidades o 33 días por año con 24 mensualidades.
El 17 % de las plazas docentes de Secundaria y FP no se ha cubierto en Navarra
Se trata de 84 plazas de 473 ofertadas. Esta situación contrasta con la realidad del Cuerpo de Maestros de Primaria, en el que apenas han quedado puestos sin ocupar.
Correos suspende temporalmente los envíos de paquetes de bajo valor a Estados Unidos y Puerto Rico
Según ha informado Correos este viernes en un comunicado, el motivo estaría en el cambio de las normas aduaneras de Estados Unidos que elimina la exención del pago de aranceles que venía aplicándose a los envíos entrantes de bajo valor. En consecuencia, Correos solo admitirá este tipo de envíos hasta el domingo 24 a las 23:59 horas.
El banco central de EE.UU. valora bajar los tipos de interés
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sugiere el primer recorte en la era Trump, mientras la Bolsa de Nueva York reacciona al alza.
Los jardineros de Vitoria critican la actitud "irresponsable" de la empresa y el Ayuntamiento para poner fin a la huelga
Advierten que "no se vislumbra el final del conflicto" durante una recogida de firmas ciudadanas en apoyo a sus reivindicaciones laborales.
La Unión Europea cierra el acuerdo formal con EE. UU. para un arancel general del 15 %
La rebaja de aranceles a los automóviles queda condicionada a retirar gravámenes a productos agrícolas y alimentos estadounidenses.