Mario Fernández anuncia que abandona la presidencia de Kutxabank
Mario Fern¿ez ha anunciado hoy que abandona la presidencia de Kutxabank, seg¿n ha informado el banco en un comunicado. El sustituto de Fern¿ez ser¿a target="_blank" href="/es/noticias/economia/detalle/2758182/nuevo-presidente-kutxabank--gregorio-villalabeitia-nuevo-presidente/">Gregorio Villalabeitia, a propuesta de BBK, m¿mo accionista.
El abandono se ha producido tras superar Kutxabank con la m¿ma nota del Estado espa¿las recientes pruebas de estr¿bancario. Fern¿ez comunic¿ accionista de referencia (la BBK) antes del verano su intenci¿e finalizar su mandato tras superar el test de estr¿ a fin de culminar esta etapa y poder ceder el testigo en el momento adecuado.
Fern¿ez ha comunicado esta ma¿ su decisi¿l Consejo de Administraci¿strong> en su reuni¿ensual ordinaria. Los accionistas (las tres cajas vascas, BBK, Kutxa y Vital), celebrar¿ma¿ viernes una Junta de Accionistas que nombrar¿l nuevo consejero que sustituir¿n este ¿no a Fern¿ez, y a continuaci¿ser¿esignado por el Consejo de Administraci¿omo presidente de la entidad.
Circular a los trabajadores
Cumplido el tr¿te de informar su decisi¿l Consejo de Administraci¿e Kutxabank, Mario Fern¿ez ha remitido una circular interna a sus trabajadores, a la que ha tenido acceso eitb.eus.
En ella, Fern¿ez agradece a la plantilla de Kutxabank el trabajo realizado durante su mandato y explica que su decisi¿e abandonar la presidencia "era algo que ven¿meditando desde hace varios meses".
En sus palabras, son dos las razones que le han llevado a tomar la decisi¿e abandonar la presidencia del banco vasco: "Por un lado, que un plazo de m¿de cinco a¿me parece m¿que suficiente y, por otro, y mucho m¿importante, porque acaba de comenzar una nueva etapa y creo que es bueno que haya un nuevo liderazgo para una nueva etapa".
Al mencionar la "nueva etapa" de Kutxabank, Fern¿ez menciona la entrada en funcionamiento de la Uni¿ancaria europea, "con el consiguiente cambio de supervisi¿n favor del ECB o la nueva legislaci¿n materia de fundaciones bancarias.
Fusi¿e las cajas y liderazgo
Mario Fern¿ez ha culminado un mandato de seis a¿/strong> en el que se ha llevado a cabo la creaci¿e Kutxabank, tras la fusi¿e BBK, Kutxa y Vital, y la entidad ha logrado una posici¿e liderazgo.
Tras su paso por Kutxabank, Mario Fern¿ez vuelve a su vida profesional: "quiero volver a dar clases", ha explicado a sus trabajadores. Fern¿ez, de 71 a¿ volver¿por lo tanto, a la docencia y a sus actividades profesionales privadas -un despacho de abogados- que abandon¿ asumir la presidencia de BBK.
Mario Fern¿ez lleg¿la presidencia de BBK con el objetivo de liderar un proceso de fusi¿e las tres cajas vascas que ya hab¿fracasado con anterioridad en dos ocasiones, as¿omo preparar a la entidad ante los retos que ya se anunciaban derivados de la "uni¿ancaria" (regulaci¿ supervisi¿uropeas).
Finalizada esta, ha decidido irse, en un momento en el que Kuxtabank tiene que decidir si acepta la entrada de capital privado en su accionariado, como defend¿el hasta ahora presidente.
Nacido en Bilbao en 1943 y abogado de formaci¿Fern¿ez fue parlamentario vasco por el PNV y vicelehendakari antes de desempe¿distintas responsabilidades en entidades financieras, entre ellas el BBVA, en el que fue director jur¿co y miembro del comit¿e direcci¿br />
Tras ejercer como socio del bufete de abogados Ur¿y Men¿ez, se convirti¿ 2009 en el presidente de BBK en sustituci¿e Xabier de Irala y asumi¿ 2012, tras la fusi¿e las cajas vascas, la m¿ma responsabilidad al frente de Kutxabank.
Sagredo: 'Ha colocado Kutxabank en lo m¿alto'
El presidente de BBK, Xabier Sagredo, ha agradecido a Mario Fern¿ez, su labor al frente del banco, al que ha colocado "en lo m¿alto del mapa financiero del Estado".
"Su trabajo y dedicaci¿uentan con todo mi respeto y admiraci¿strong>, ya que han colocado a Kutxabank en lo m¿alto del mapa financiero del Estado", ha dicho.
Sagredo ha confirmado que Mario Fern¿ez traslad¿tes del verano "su voluntad de dar por concluida su etapa al frente de Kutxabank", lo que ha proporcionado, durante estos ¿ltimos meses, "el tiempo, la tranquilidad y el margen de maniobra necesarios para garantizar una transici¿rganizada".
Más noticias sobre economía
El Gobierno Vasco da luz verde a la construcción de dos plantas solares en Álava, una en Agurain y otra en Respaldiza
El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado este jueves la Declaración de Impacto Ambiental de sendos proyectos. Las instalaciones sumarían una superficie de 32 hectáreas y una potencia de más de 20 megavatios.
EHNE denuncia que el Gobierno de Navarra ha incumplido el protocolo acordado contra incendios
Los recortes que el Gobierno de Navarra ha impuesto al sector primario para evitar incendios ha generado polémica, y el sindicato de agricultores EHNE ha denunciado que el Departamento de Interior ha incumplido el protocolo contra incendios que habían pactado.
Los aranceles de Trump tendrían un impacto de unos 400 millones en Euskadi, mientras que en Navarra rondaría los 73 millones
Debido a las exportaciones de ambos territorios, la guerra comercial dejaría consecuencias desiguales en Hego Euskal Herria. Los sectores más perjudicados son la automoción, la máquina-herramienta, el acero y el vino.
El 26% de los hurtos en tiendas se da en verano con vinos, embutidos y cremas faciales como lo más sustraído
La categoría que corresponde a alimentación y bebidas encabeza el ranking estatal elaborado por Nielsen, seguida por los productos de cuidado personal.
Prohibidas temporalmente en Navarra ciertas actividades agrícolas para prevenir fuegos
Así, queda prohibido en todo el territorio de la Comunidad Foral la realización en suelo no urbanizable de actividades agrícolas, forestales y de cualquier otra naturaleza que utilicen el fuego o maquinaria o equipos cuyo funcionamiento resulte susceptible de generar incendios forestales mediante deflagraciones, chispas o descargas eléctricas.

La compraventa de viviendas en Euskadi subió un 29% en junio
Con un total de 2314 operaciones, las subidas se producen en un contexto marcado por el abaratamiento de la financiación por las bajas de los tipos de interés.
El precio de la vivienda nueva en Euskadi, en máximos históricos: a 3450 euros el metro
Encabeza la subida interanual del precio de la vivienda nueva, por delante de Navarra (6,4, %). Por capitales, el precio medio más elevado está en Donostia/San Sebastián, luego Bilbao y por último Vitoria-Gasteiz.
Euskadi registra 3074 desempleados menos respecto a julio del año pasado y firma 78 743 nuevos contratos
El paro sube en en 1600 personas respecto a junio, hasta los 104 991 desempleados. En Navarra hay 801 personas menos paradas que hace un año, y en el conjunto del Estado español, el paro se ha reducido en 1357 personas y se han alcanzado los 21 865 503 cotizantes, un nuevo máximo histórico.
Kutxabank, el banco más solvente de España según el BCE
La entidad supera ampliamente la media europea en los test de resistencia y lidera los principales indicadores de capital y apalancamiento del sector financiero español.
Productores de vino advierten sobre el fuerte impacto de los aranceles de EE.UU.: “Encarecerán el vino hasta un 50 %"
Mariasun Sáenz de Samaniego (Bodegas Ostatu) advierte del encarecimiento del vino europeo y llama a buscar nuevos mercados ante la pérdida de margen y ventas en Estados Unidos.