Movilizaciones
Guardar
Quitar de mi lista

Balances contrapuestos sobre el seguimiento de la huelga de Osakidetza

Según los sindicatos, 'el seguimiento está siendo mayor' que en jornadas anteriores y las manifestaciones han sido multitudinarias. Osakidetza, por su parte, ha cifrado en el 10,9 % el seguimiento.
18:00 - 20:00
Mayor seguimiento de la huelga en Osakidetza, según los sindicatos

Los sindicatos convocantes de la huelga de 24 horas en Osakidetza, SATSE, ELA, LAB, SME-FFHH, CCOO, UGT y ESK, aseguran que "el seguimiento está siendo mayor" este jueves que en anteriores jornadas, pese a que "la limitación" de los servicios mínimos es "incluso mayor" que en convocatorias previas.

Según han manifestado a fuentes de ELA, el respaldo más elevado a la huelga, iniciada a las 22:00 horas de este pasado miércoles, se ha registrado en Atención Primaria. "Eso nos satisface y nos da alas para continuar con las movilizaciones", ha manifestado.

Esta huelga, que concluirá a las 22:00 horas de este jueves, pretende reclamar la recuperación del empleo y la calidad del servicio y se suma a las otras tres desarrolladas hasta la fecha por las centrales sindicales ante la falta de acuerdo en la mesa de negociación sectorial de Osakidetza a sus reivindicaciones.

La primera se celebró el 13 de noviembre en Araba y le siguieron los paros del 20 de noviembre en Gipuzkoa y el del 27 de noviembre en Bizkaia.

Los convocantes, que han convocado manifestaciones este mediodía en las tres capitales de la CAV, han deseado que, ante la respuesta a la convocatoria, Osakidetza "empiece a mostrar voluntad de negociación". "Esta tarde hay mesa de diálogo social, y lo que nos gustaría es que el Gobierno, en el ámbito que tiene un conflicto abierto, tuviese realmente voluntad de negociación", han manifestado desde ELA.

Por su parte, el consejero vasco de Salud, Jon Darpón, cree "injustificada" la huelga general, y tras pedir a los sindicatos un "esfuerzo" en momentos de crisis económica, les ha acusado de "no querer acordar nada". La Dirección de Osakidetza ofrecerá los datos de seguimiento este mediodía.

Seguimiento del 10,9 %, según Osakidetza

Osakidetza ha cifrado en el 10,9 % el seguimiento de la huelga convocada hoy por los sindicatos en todos los centros de salud de Euskadi y ha considerado que la respuesta de los trabajadores al paro ha sido "débil y pequeña".

El director general de Osakidetza, Jon Etxeberria, y el de Recursos Humanos, Jose María Armentia, han comparecido en Gasteiz para informar del seguimiento de la huelga, que según han dicho ha cosechado un mayor respaldo en Bizkaia (12,5 %), seguido de Gipuzkoa (9,9 %) y Álava (7,8 %).

El director general de Osakidetza ha considerado que ante la "respuesta débil y pequeña" que los trabajadores han dado a la huelga de hoy y a los paros provinciales de las semanas anteriores, los sindicatos deberían "reflexionar y sentarse a negociar para buscar acuerdos".

Por su parte, Armentia ha reiterado su "mano tendida al diálogo" para negociar temas como los criterios la OPE para 2016, aunque ha advertido de que "todo tiene un límite" y de que "la conflictividad laboral en Osakidetza no está justificada", por ello ha deseado que la huelga de hoy ponga fin a este "periodo de tensión".

Ha desvelado que la dirección del Servicio Vasco de Salud Osakidetza está manteniendo reuniones bilaterales con los sindicatos para tratar de acercar posturas y ha avanzado que la mesa sectorial no se convocará si antes no hay avances en estos encuentros a dos.

Más noticias sobre economía

Ramiro Gonzalez diputado general Alava
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González confía en que la operación de Talgo "se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio"

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado que le consta que "durante los últimos días se están retomando las negociaciones", que ha confiado "van por el buen camino" y ha esperado que "esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio". Es más, espera "que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jainaga defiende la colaboración público-privada en referencia a la adquisición de Talgo

El presidente de Sidenor José Antonio Jainaga ha recogido el premio Joxe Mari Korta 2025 por su labor a favor del arraigo y la innovación empresarial. En su discurso, ha hecho alusión a la operación para comprar la compañía Talgo, y ha defendido la colaboración público-privada. En el acto, el lehendakari Imanol Pradales le ha agradecido su compromiso con la industria vasca.

Jose Antonio Jainaga Joxe Mari korta saria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Antonio Jainaga recibe el premio Joxe Mari Korta 2025

El lehendakari Pradales, acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha entregado el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga.  Imanol Pradales ha agradecido al presidente de Sidenor el compromiso demostrado a través de su extensa trayectoria y que responde a un modelo vasco “que pone en valor a aquellas y aquellos que dan un paso al frente, toman riesgos e invierten".

Cargar más