Laminaciones Arregui
Guardar
Quitar de mi lista

Sindicatos piden 'un acuerdo' para cerrar el conflicto de Laminaciones

ELA, LAB y ESK han anunciado el inicio de contactos con la Diputación de Araba y el Gobierno Vasco con el objetivo de poder impulsar la creación de una mesa "con todos los agentes posibles".
Imagen de archivo: kaixoo-kaixoo.blogspot.com

Los sindicatos ELA, LAB y ESK han insistido en que "ninguna sentencia por sí misma va a cerrar el conflicto" de Laminaciones Arregui y han subrayado que "sólo un acuerdo hará posible que este eterno y desgraciado episodio acabe de una vez por todas".

Además, han recordado que han sido varias las ocasiones en las que han intentando sentar a la empresa para iniciar un proceso negociador "pero jamás ha sido posible".

Así, los sindicatos han anunciado el inicio de contactos con la Diputación de Araba, el Gobierno Vasco, y partidos políticos, con el objetivo de poder impulsar la creación de una mesa "con todos los agentes posibles" que posibiliten alcanzar un acuerdo que cierre el conflicto.

Despidos nulos

Según han explicado las centrales sindicales en un comunicado, tras las sentencias de los Juzgados de Vitoria-Gasteiz donde se han declarado nulos los despidos realizados en el ERE de extinción del año 2012, la empresa está obligada a readmitir a los trabajadores que aún mantenían las demandas abiertas contra ella. De esta manera, y a partir de enero, los empleados recuperarán sus puestos de trabajo.

Por todo ello, ELA, LAB y ESK, a través de sus Secciones Sindicales en Laminaciones Arregui, han presentado las bases de una propuesta que reafirma su voluntad de impulsar una negociación que cierre de manera definitiva el conflicto laboral existente en la empresa, para lo que iniciarán contactos con instituciones y formaciones políticas.

Más noticias sobre economía

Elixabete Etxanobe diputada general de Bizkaia Bizkaiko ahaldun nagusia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".

villavesa protesta iruñea pamplona
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La plantilla de las villavesas inicia una huelga indefinida en la semana del chupinazo de los Sanfermines

Esta primera jornada está teniendo un seguimiento del 100 % y también se están cumpliendo los servicios mínimos. En la votación llevada a cabo ayer, la plantilla rechazó por una amplia mayoría el último acuerdo presentado por la dirección de TCC. Ahora, la incógnita reside en si la empresa se volverá a sentar a negociar, después de anunciar que no lo haría mientras la huelga esté en marcha.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cabify empieza a operar en Bilbao

La empresa española de transporte Cabify aterriza hoy en Euskadi, concretamente en Bilbao y su entorno. Se suma así a Uber en la oferta de servicios VTC, en un contexto marcado por la tensión con el sector del taxi.

Sabadell-diagonal-barcelona-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sabadell vende su filial británica TSB al Santander

Aunque el consejo de administración del Sabadell ha dado luz verde a la oferta de Santander UK, que se impuso a la de Barclays, la entidad tendrá que convocar una junta extraordinaria de accionistas para que dé su visto bueno al estar inmersa en la opa hostil del BBVA.

Cargar más