Feria en París
Guardar
Quitar de mi lista

El sector aeronáutico vasco podría participar en las misiones a Marte

El Estado español ha firmado un acuerdo con la NASA para las dos futuras misiones a Marte y empresas como Sener podrían participar en el proyecto.
18:00 - 20:00
Acuerdo con la NASA que puede beneficiar a las aeronaúticas vascas

El Estado español ha firmado hoy un acuerdo con la NASA para ampliar a las dos futuras misiones a Marte de la agencia estadounidense, InSight en 2016 y Mars 2020, la asociación que ya se ha probado con éxito en los tres últimos años en ese planeta.

La extensión de este acuerdo de cooperación entre los dos países lo han suscrito el administrador de la NASA, Charles Bolden; el director del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Francisco Marín, y el director general del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), Ignacio Azqueta, en el Salón Aeronáutico de Le Bourget que se celebra esta semana, y en el que está representado el sector aeronáutico vasco.

La cooperación entre España y la agencia espacial estadounidense empezó hace ya más de medio siglo, aunque dio un paso cualitativo con la integración de equipos españoles en el "rover" Curiosity, que lleva operativo desde hace casi tres años en un cráter de Marte.

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más