Landaben
Guardar
Quitar de mi lista

Los trabajadores de TRW empiezan con paros de siete horas

Sin embargo, los representantes sindicales no han descartado la vía del diálogo, pero creen que con la dirección de Landaben es “imposible” y quieren sentarse con los dirigentes de la multinacional.
Concentración de los trabajadores de TRW. Imagen de archivo: EFE

Tras finalizar sin acuerdo el período de negociación sobre el ERE, los trabajadores de TRW comienzan hoy con paros de siete horas en la planta de Landaben, según informa Euskadi Irratia. Las conversaciones para evitar el despido de 250 operarios no han dado frutos.

La negociación para intentar llegar a un acuerdo se alargó hasta la medianoche, pero finalmente las partes no han podido llegar a un  entendimiento.

123 despidos y el cambio de las condiciones de trabajo para los demás operarios fue la última oferta de la dirección. Los representantes de los trabajadores tachan la propuesta de “inaceptable” y la negociación de “farsa”. A pesar de ello, no cejan en el empeño y tratarán de negociar directamente con la dirección de la multinacional.

Siete horas de paros y una hora de asamblea en la planta es el modelo de huelga que han decidido defender los 620 trabajadores de TRW. El paro de siete horas se realizará en todos los turnos, y la jornada laboral será de una hora.

Sin embargo, los representantes sindicales no han descartado la vía del diálogo, pero creen que con la dirección de Landaben es “imposible” y quieren sentarse cara a cara con los dirigentes de la multinacional para hablar sobre el futuro de la fábrica. Para ello, solicitan la mediación del comité europeo de TRW.

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X