Movilizaciones
Guardar
Quitar de mi lista

TRW suspende paros tras aceptar la dirección negociar

El martes valorarán si siguen con las movilizaciones, dependiendo de cómo vayan las negociaciones. Mientras tanto, la empresa se ha comprometido a no enviar las cartas de despido anunciadas.
Protesta de los trabajadores de TRW

El comité de empresa de la factoría de TRW de Landaben ha decidido dejar en suspenso hasta el martes las movilizaciones convocadas en protesta por los despidos anunciados, después de conocer que directivos de Alemania se desplazarán desde mañana a Pamplona para intentar un acercamiento en sus posturas.

Así lo ha señalado David Marcalain, representante de CCOO, sindicato mayoritario en el Comité (7 de CCOO, 4 de UGT, 3 de LAB, 2 de ELA y 1 de CGT), quien ha explicado que la asamblea de trabajadores ha respaldado la medida, que se revisará el martes en función de cómo estén las negociaciones.

La dirección de la planta de TRW en Pamplona planteó un ERE de extinción de 250 contratos, aunque en el periodo legal de negociación, que terminó ayer a medianoche sin acuerdo, llegó a proponer 123 despidos con una indemnización de 30 días por año con un máximo de 18 mensualidades. Para los trabajadores la propuesta seguía siendo "inasumible" y exigían "que todo lo que tenga que venir sea en base a una negociación normalizada" entre dirección y sindicatos, para lo que el comité europeo de ZF-TRW ha realizado gestiones que han culminado en el anuncio de que "los que deciden las producciones vengan a negociar aquí".

Según ha señalado Marcalain, los trabajadores "damos una oportunidad a la negociación" y se suspenden provisionalmente los actuales paros parciales de cuatro horas por turno hasta el martes, cuando en una nueva reunión valorarán como van las negociaciones "si es que siguen, o si ya han finalizado qué decisión tomar en torno al resultado". "Mientras tanto la empresa se compromete a no mandar las cartas de despido" anunciadas.

Se trata de una noticia que da margen para "intentar la mayor negociación posible y con firmeza, porque será el último espacio de negociación", ha reconocido para advertir que, aún siendo un paso, "no vamos a caer en euforias, porque estos son los que han mandado aquí a quien no quiere negociar", ha dicho en referencia a Paul Parnham, gerente de ZF TRW encargado hasta ahora de transmitir la postura de la multinacional.

Ha agradecido la postura en este proceso de "todos los estamentos democráticos", en referencia al Gobierno de Navarra, del que ha supuesto que podría intentar "interceder" también ahora con el nuevo negociador, al igual que lo podría hacer el ministerio de Industria. "En sí, el hecho de que se abra un espacio de negociación es positivo, pero tampoco echemos la campanas al vuelo, no nos creemos grandes expectativas porque esto no garantiza que el resultado vaya a ser bueno o malo", ha insistido para señalar quesu postura seguirá siendo "poner toda la firmeza para que el cambio sea el mejor posible".

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X