Manifestación en Bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

ELA, LAB, CCOO y UGT se unirán por la industria el 23 de abril

Será una respuesta conjunta a los cierres o ajustes de plantilla anunciados en los últimos meses en empresas industriales vascas.
Manifestación de trabajadores de ACB de Sestao.
Manifestación de trabajadores de ACB de Sestao. Foto: EiTB

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO y UGT han convocado una manifestación conjunta para el próximo 23 de abril en Bilbao en defensa de la industria vasca y en respuesta a los cierres o ajustes de plantillas anunciados en los últimos meses en empresas industriales vascas.

La manifestación se desarrollará bajo el lema "Gure industriaren defentsan, por una política industrial real".

La movilización posibilitará una imagen poco habitual en el escenario sindical, caracterizado por la división entre centrales nacionalistas y de ámbito estatal, al reunir tras una misma pancarta a los cuatro sindicatos representativos vascos, si bien con carácter sectorial.

Según fuentes sindicales, la iniciativa se ha trabajado por parte de las Federaciones del Metal de los sindicatos, en el contexto de la delicada situación que sufre el sector del acero vasco.

ELA, LAB, CCOO y UGT han acordado un texto, en el que señalan que con los últimos cierres y ajustes de plantillas anunciados en el sector industrial vasco se están recogiendo los frutos "de décadas de una falta de política industrial y de unos gobiernos absolutamente sumisos al poder económico".

Los sindicatos censuran que no se apueste por "sectores estratégicos" y critican a los gobiernos por estar "más preocupados en la propaganda que en el impulso de proyectos concretos" e imponer "leyes como la reforma laboral que buscan precisamente" situaciones como las denunciadas.

Los sindicatos denuncian que "una gran mayoría de las grandes empresas industriales de Euskal Herria se encuentran en manos de multinacionales" y critican que los gobiernos "han acompañado la deslocalización de los centros de decisión, mostrándose entusiastas ante cada venta de una compañía de Euskal Herria".

También lamentan que las antiguas cajas de ahorro, ahora integradas en Kutxabank, "están vendiendo sus participaciones industriales".

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X