Cierre de Arcelor de Zumarraga
Guardar
Quitar de mi lista

Arcelor Mittal entrega a los trabajadores la información solicitada

No obstante, ambas partes se mantienen firmes en sus posturas: mientras los trabajadores exigen diseñar un plan de viabilidad para la planta, la dirección pretende negociar las recolocaciones.
18:00 - 20:00
La dirección de Arcelor entrega la información solicitada a los sindicatos

La dirección de Arcelor Mittal ha entregado hoy a los trabajadores de la planta de Zumarraga la información económica que le pidieron en la reunión del pasado miércoles y que completa el informe de una consultoría para justificar el cese de la actividad de la fábrica.

Fuentes de la empresa y del comité han confirmado a EFE que durante la reunión de hoy no se ha entrado a negociar el plan de recolocaciones planteado por la empresa, y que las dos partes han mantenido firmes sus posiciones.

La empresa continúa con su plan y detendrá la actividad de laminación el próximo martes, mientras que el comité ha vuelto a plantear la necesidad de diseñar un plan industrial que mantenga la actividad de la fábrica siderúrgica de Zumarraga.

En el encuentro de hoy, el tercero del periodo de consultas abierto tras el anuncio de cierre parcial de la factoría, los directivos de Arcelor Mittal han entregado la documentación a pesar de que "no están legalmente obligados", según han indicado fuentes de la multinacional india, que han argumentado que con este gesto pretenden "facilitar el proceso de negociación".

Reunión el miércoles

Según ha explicado a EFE el presidente del comité de empresa, Leo Bote, cada central sindical deberá ahora estudiar la información recibida, por lo que la próxima cita con la empresa será el miércoles, y no el lunes, como establecía el calendario negociador acordado por las dos partes.

Bote ha explicado que el comité ha exigido la presencia en la negociación de algún directivo de Arcelor Mittal con "poder de decisión", lo que no era posible el lunes, otro motivo por el que el siguiente encuentro se ha pospuesto al miércoles.

El presidente del comité ha indicado que los trabajadores han reiterado su postura, que consiste en exigir un plan industrial y conservar los puestos de trabajo, mientras que la empresa pretende comenzar a negociar su propuesta de recolocaciones.

El planteamiento de Arcelor Mittal consiste en mantener en Zumarraga únicamente el parque de chatarra, en el que trabajarían sólo 8 de los 350 empleados de la planta guipuzcoana.

Para el resto, la empresa plantea trasladar a 268 a Asturias, a otros 50 a plantas del País Vasco y ofrecer jubilaciones anticipadas a otros 24.

Movilizaciones

Por su parte, los trabajadores han modificado su calendario de movilizaciones, ya que habían planteado una huelga el próximo día 20, pero finalmente la han desconvocado porque para ese día, tras la parada de todos los trenes de laminación el martes, apenas habrá actividad en la factoría guipuzcoana.

Ese día los trabajadores harán una cadena humana como protesta y se concentrarán antes de la cuarta reunión del periodo de consultas, que de nuevo se celebrará en la acería de Zumarraga.

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más