GoBierno Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

'La fusión Gamesa-Siemens es una oportunidad para la industria vasca'

Así ha valorado la consejera de Desarrollo Económico del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, el acuerdo para la fusión del fabricante de aerogeneradores vasco y la división eólica del grupo alemán.
Arantza Tapia, en una imagen de archivo. Foto: EiTB
Arantza Tapia, en una imagen de archivo. Foto: EiTB

La consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, ha asegurado hoy que la fusión entre Gamesa y Siemens es una "oportunidad para el posicionamiento de la industria vasca en el mundo".

Ambas compañías firmaron ayer un acuerdo para la fusión del fabricante de aerogeneradores vasco y la división eólica del grupo alemán, que creará una de las mayores compañías eólicas del mundo.

En un comunicado, Tapia ha mostrado su satisfacción porque la sede de la nueva compañía que surge de este acuerdo se mantendrá en Zamudio (Bizkaia).

Ha subrayado la importancia de que esta fusión se haya llevado a cabo en un ámbito "prioritario" para Euskadi, como es el de la energía, y ha hecho hincapié en que con ella la industria vasca "fortalece su posicionamiento a nivel mundial" porque "se abren nuevas oportunidades" tanto para Gamesa, como para otras firmas del País Vasco en los mercados exteriores.

"La dimensión que se adquiere y el nuevo socio empresarial deben ser elementos que fortalezcan las capacidades de Gamesa, sin perder arraigo y compromiso con Euskadi", ha defendido la consejera.

Tapia ha recordado que está por definir el cierre detallado de esta operación y ha asegurado que el Gobierno Vasco "lo seguirá de cerca" con el deseo de que "se mantenga el compromiso con la industria vasca" y de que "las consecuencias de la operación reviertan en la industria auxiliar de Euskadi".

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X