Arcelor ve insuficientes las ayudas del G. Vasco para reabrir la ACB
Arcelor Mittal ha manifestado que ha habido "un esfuerzo" por parte del Gobierno Vasco en la propuesta que ha realizado para la reapertura de la ACB de Sestao, pero ha considerado que "no se cumple el objetivo" marcado por la empresa.
La consejera vasca de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantxa Tapia, ha trasladado en una reunión mantenida en Bilbao a los representantes de Arcelor la posición oficial del Ejecutivo vasco con respecto a la posible reapertura de la planta.
El departamento de Tapia considera que podría aportar ayudas económicas públicas a la planta de Arcelor por valor de entre 3,95 y 5,4 millones de euros para Formación, Investigación y Desarrollo y Eficiencia Energética.
Fuentes de Arcelor Mittal han señalado a EFE que ha habido por parte del Gobierno Vasco "un acercamiento y un esfuerzo", pero ha considerado que "no se cumple el objetivo" que se había marcado la empresa "en cuanto a la aportación y apoyo" del Ejecutivo vasco.
Han insistido en que no se cumple el objetivo para la viabilidad de la planta y asegurado que pretenden "seguir negociando con el Gobierno Vasco" para "ver si podemos lograr ese apoyo en las partidas con los objetivos que nos habíamos marcado".
Las mismas fuentes han señalado que "no hay fecha" para la reapertura de la planta de Sestao "por cuanto no hay ese acuerdo que habíamos solicitado" y que intentarán lograr a ese acuerdo "en los próximos días con el objetivo de intentar reabrir la planta a finales de agosto".
El Ejecutivo condiciona las ayudas a mantener la producción
Por su parte, el Gobierno Vasco ha condicionado las ayudas públicas al mantenimiento de la producción y el empleo en dicha planta los próximos 5 años.
El Ejecutivo ha reiterado a los responsables empresariales que "una apuesta industrial depende de su propia viabilidad y no puede estar supeditada al logro de apoyos públicos", y que, además, "la planta para la que se requiere colaboración debe estar en funcionamiento y con una garantía de continuidad a medio/largo plazo para poder acceder a las ayudas".
Los programas vascos de subvenciones económicas para I+D+i puestos a disposición de Arcelor Mittal son los mismos que para el resto de las empresas de Euskadi.
Dichos programas se conceden en concurrencia competitiva y la subvención concedida será proporcional a la inversión elegible realizada, hasta un máximo del 25%, recuerda la Consejería.
Te puede interesar
Las cofradías vascas crean Kofradia Basque Seafood para modernizar la pesca de bajura
Las federaciones de Bizkaia y Gipuzkoa, junto con la sociedad pública Hazilur, han constituido en Ondarroa la empresa Kofradia Basque Seafood S.A. Entre las principales novedades, la compañía desarrollará una nueva línea de productos de cuarta y quinta gama, basada en la elaboración de pescado fileteado, envasado y listo para cocinar.
El Gobierno Vasco aprueba un presupuesto récord de 596 millones para impulsar 3.669 viviendas en 2026
El Departamento de Vivienda y Agenda Urbana ha presentado unas cuentas históricas para 2026, con un aumento del 14 % respecto al año anterior. El consejero Denis Itxaso ha anunciado que se pondrán en marcha más de 1.700 nuevas viviendas protegidas y que Visesa será reconocida como medio propio.
Educación presenta un presupuesto de 3346 millones y destaca el aumento en personal y programas de inclusión
Begoña Pedrosa ha desglosado presentado en el Parlamento Vasco unas cuentas que buscan el “fortalecimiento de los servicios públicos esenciales, poniendo el foco en los problemas reales de la ciudadanía”.
Imanol Pradales: "EHU nunca en su historia ha contado con tantos recursos"
El lehendakari ha afirmado que el presupuesto de EHU se incrementará en 6,9 % en 2026 y ha añadido que en 2025 ha tenido un aumento del 5,2 %. Por lo que ha querido subrayar que en dos años el incremento del presupuesto ordinario será del 12 %.
Bengoetxea reclama respeto institucional para EHU y pide una reunión urgente con el lehendakari
Es la respuesta que ha dado el rector de Euskal Herriko Unibertsitatea al consejero Pérez Iglesias que ha negado en el Parlamento Vasco que la universidad pública esté infrafinanciada y ha afirmado que el presupuesto asignado para 2026 es una "cifra récord".
Así será el nuevo Estatuto del Becario: compensación de gastos, límite de prácticas y más control a las empresas
El Gobierno de España ha aprobado el anteproyecto del Estatuto del Becario, que busca asegurar los derechos de las personas en formación práctica.
La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones
Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.
Pérez Iglesias subraya el "firme compromiso" del Gobierno Vasco con EHU
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha subrayado que los 339 millones de euros de aportación ordinaria que los presupuestos vascos asignan a la EHU para el próximo año supone una "cifra récord", un incremento del 6,9 % respecto a la asignación de 2025.
La tasa de paro sube un 0,60 % en la CAV y un 2,04 % en Navarra en octubre, respecto al mes anterior
Sin embargo, con relación al mismo mes de 2024, la tasa de paro ha descendido un 0,82 % en la CAV y un 3,75 % en Navarra. Por otra parte, la afiliación a la Seguridad Social ha aumentado en Euskadi un 1,32 % y en Navarra un 0,89 %, respecto a septiembre.
La plantilla de Petronor continúa en huelga indefinida y el comité de empresa niega una 'guerra de vestuarios'
El 80 % de la plantilla ha votado en contra del pacto alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical, por lo que el conflicto se dirimirá finalmente en los tribunales. Petronor continúa en parada desde hace mes y medio.