General Electric plantea una 'reestructuración' en Ortuella, según Tapia
La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno vasco, Arantxa Tapia, ha asegurado que General Electric (GE) les ha transmitido la necesidad de "una reestructuración" del negocio en el que se incluye su filial GE Renewable Hydro de Ortuella.
En ese sentido, Tapia ha manifestado que el Gobierno Vasco está dispuesto a "colaborar" para que sea "la mínima posible" en lo relativo a actividad y puestos de trabajo.
Tras presentar en San Sebastián la II edición del programa de emprendimiento avanzado BIND 4.0, Tapia ha emplazado a "ver en qué términos se plantea" durante la reunión que tiene prevista mantener esta tarde con los representantes de la multinacional.
Según ha manifestado, GE les ha transmitido la necesidad de "una reestructuración", tras haberles transmitido hace tiempo que la planta, inaugurada hace poco más de un año, "no respondía a las expectativas".
También ha recordado que las instituciones vascas, Diputación de Bizkaia y Gobierno Vasco, hicieron "una apuesta importante" por este proyecto, "porque se siguiera produciendo aquí, hubiera un negocio y se mantuvieran los puestos de trabajo". "Ellos hicieron esa apuesta pero el mercado quizás no ha respondido a las expectativas", ha dicho.
Reunión en San Sebastián
Responsables de General Electric se reunirán a primera hora de la tarde de este miércoles con Tapia para explicarles sus planes respecto a su filial de Ortuella (Bizkaia) después de que este pasado martes adelantara al comité en Europa su intención de cerrar la planta.
Según han confirmado a Europa Press fuentes del Ejecutivo, el encuentro se celebrará a primera hora de la tarde en San Sebastián, después de que el responsable de General Electric Hydro, Bill Armstrong, comunique los planteamientos de la multinacional tanto a la dirección como al comité de empresa y a los trabajadores en sendas reuniones que se celebrarán a lo largo de esta mañana en la factoría vizcaína.
General Electric ya confirmó ayer que la planta que tiene la compañía en Ortuella (Bizkaia), con una plantilla de 147 trabajadores, se verá afectada por el proceso de reestructuración que va a llevar a cabo en su filial Hydro "para adaptarse a la transformación que está sufriendo el negocio hidroeléctrico".
Horas antes, había planteado a los representantes de los trabajadores en sus plantas de Europa su intención de cerrar su planta de GE Renewable Hydro en Ortuella (Bizkaia), con una plantilla de 147 trabajadores. La compañía, que fabrica generadores 'smoll', se plantearía conservar una oficina con 12 empleados, fuera de la planta.
Fuentes sindicales aseguraron a Europa Press que la intención de la compañía es "deslocalizar" la producción para centrarla en China e India. "Es una deslocalización pura y dura", lamentaron.
Más noticias sobre economía
Piden la libertad plena para las 'Seis de la Suiza' tras obtener el tercer grado penitenciario
El sindicato CNT se ha movilizado este sábado es Bilbao y San Sebastián, después de hacerlo también el viernes en Barakaldo y Pamplona, en apoyo a las conocidas como 'Las 6 de La Suiza', cinco mujeres y un hombre condenados por las acciones de protesta y movilizaciones en contra del despido de una trabajadora frente a la pastelería de 'La Suiza', en Gijón.
Desconvocada la huelga de fin de semana de Avanza en Gipuzkoa
El comité de empresa ha lamentado que no se dan las "condiciones mínimas" para que los trabajadores puedan ejercer su derecho a huelga.
El impacto económico del BBK Live supera los 23,6 millones de euros en Bilbao
De entre los 115 000 asistentes, el 17 % es de procedencia extranjera, principalmente del Reino Unido, Francia, Italia y Portugal. Además, nuevamente se ha superado el 90 % de ocupación hotelera durante las tres jornadas del Festival.
ELA y LAB aseguran que el SMI planteado por Torres solo beneficiaría a 10 000 trabajadores
Consideran que la propuesta no tiene en cuenta los beneficios obtenidos en los últimos años por las empresas ni la productividad que generan sus plantillas, y su objetivo "no es la cohesión social, ni un reparto justo de la riqueza".
La plantilla de BSH votará la próxima semana el preacuerdo sobre el ERE
La mayoría del comité, salvo LAB y ELA, ha alcanzado un preacuerdo esta semana con la dirección que contempla el despido de 609 personas por el cierre de la factoría. La parte sindical realizará asambleas este viernes y, una vez explicado todo, el preacuerdo se someterá a votación probablemente el lunes.
Muere un trabajador en Vitoria-Gasteiz tras caer desde un tejado
El accidente se produjo el martes, aunque se ha conocido hoy. El trabajador se desplomó desde una altura de 7 metros.
Bruselas abre expediente a España por las leyes usadas para condicionar la OPA de BBVA al Sabadell
La Comisión Europea ve problemático el modo en que el Gobierno español ha usado la ley para imponer condiciones adicionales. Ahora el Gobierno tiene dos meses para responder a la carta de emplazamiento del Ejecutivo comunitario.
Las obras del subfluvial que conectará Portugalete y Leioa comenzarán en el primer semestre de 2026 con un presupuesto de 543 millones
La diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe ha defendido que el túnel bajo la ría "no es un capricho ni una ocurrencia" y sí "una necesidad" para el territorio.
Alquilar un piso en la costa vasca en verano es un lujo al alcance de pocos
Los precios de la temporada de vacaciones han subido un 40 % en los últimos cinco años. Muchos propietarios buscan el rendimiento económico: prefieren acortar los periodos e incrementar los ingresos.
La economía vasca crece un 2,2 % respecto al año pasado
El incremento del empleo en el segundo trimestre ha sido del 1,4 %, según datos de Eustat. En comparación con el primer trimestre, suben tanto el PIB (0,5 %) como el empleo (0,3 %).