Trabajadores de Edesa creen que CNA tiene un plan para cerrar la empresa
Los trabajadores de Edesa Industrial y los sindicatos ELA y LAB creen que la empresa "puede estar a punto de cierre", aunque la dirección "diga otra cosa", por lo que han pedido información sobre "el nuevo plan de negocio" que, según sospechan, CNA Group "se trae entre manos".
Una importante representación de la plantilla ha acompañado hoy a los miembros del comité de empresa y a responsables de los sindicatos en una rueda de prensa celebrada ante la planta de Garagartza, en Arrasate.
No descartan que los directivos del grupo catalán, que adquirió las fábricas de Eskoriatza y Arrasate, en Gipuzkoa, y de Basauri, en Bizkaia, tras la quiebra de Fagor Electrodomésticos, estén manteniendo algún tipo de contacto o negociación dirigido a sufragar la deuda.
Piensan que puede "haber algo por detrás" por el hecho de que se esté planteando un ERE de extinción para 30 empleados del área de lavado cuando hay un ERE de suspensión que seguirá vigente hasta octubre.
"Tenemos la sospecha y estamos convencidos de que la partida se está jugando en otro campo y que no se nos está informando de nada", han destacado Aitor Goenaga (ELA) y Xabier Llodio (LAB).
Por ello, han exigido "toda la información" acerca de "la situación real de la empresa", sobre cuya viabilidad siguen creyendo. "Son muchas las decisiones que muestran que la dirección actual ha dado la espalda al proyecto inicial y hoy es el día en que se le ha agotado nuestro crédito".
Solicitan la "implicación directa" del Gobierno Vasco, cuyo enfado con CNA no ha ocultado la consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, y reiteran no entender por qué el Ejecutivo "ha lanzado mensajes positivos acerca de la evolución de la empresa", pese a que el comité le había informado de la situación.
Más noticias sobre economía
La Inspección de Trabajo ordena paralizar los trabajos de alisado en la campa de Olarizu, “por ser ilegales”
Un tractor contratado por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha procedido al aplastamiento de la hierba, una labor que correspondería a los jardineros en huelga de la ciudad.
Maderas de Llodio plantea el despido de 39 de sus 151 trabajadores
El comité de empresa, formado por tres delegados de LAB, dos de ELA, dos de CC.OO. y dos UGT, ha reclamado que la dirección "retire la decisión de plantear despidos colectivos y otras medidas de similar gravedad".
Los pensionistas vuelven a concentrarse para pedir la equiparación de las pensiones con el SMI
El Gobierno Vasco, por su parte, ha argumentado que dicha petición podría poner en peligro la sostenibilidad de las finanzas públicas.
Taxistas de Euskadi exigen inspecciones reales contra Uber y Cabify
Arteche aumenta su beneficio un 168 %, hasta casi 20 millones, en el primer semestre
Por ámbitos geográficos en los que opera, ha destacado el crecimiento registrado en la región Europa, Oriente Medio y África.
Una caravana de más de 200 taxis recorrerá Bilbao mañana en protesta por los VTC
Los taxistas reclaman controles efectivos sobre Uber y Cabify, mientras la federación del taxi respalda sus demandas sin sumarse a la movilización.
Las villavesas retomarán esta semana los paros
En principio, estos paros parciales se realizarán el martes, 9 de septiembre, y el jueves, 11 de septiembre.
Los pensionistas vascos se manifestarán el día 20 tras el rechazo del Gobierno Vasco a la ILP de complemento de pensiones
En concreto, los pensionistas vascos se manifestarán en Bilbao (desde el Sagrado Corazón, a las 18:00 horas), Donostia/San Sebastián (desde el Boulevard, a las 12:00 horas) y Vitoria-Gasteiz (desde la plaza de Artium, a las 12:00 horas).
El precio de la vivienda se encarece un 12,4 % en el segundo trimestre del año en Euskadi, y un 12 % en Navarra
En el conjunto de España la subida del precio de la vivienda se ha situado en el 12,7 % interanual. Por tipo de vivienda, la de segunda mano se ha encarecido un 12,8 % y la nueva un 12,1 %.
La CNMV autoriza la OPA de BBVA sobre Sabadell
El supervisor entiende ajustados los términos de la oferta a las normas vigentes y considera suficiente el contenido del folleto explicativo presentado por BBVA, que lanzará su OPA el próximo lunes.