Del Dago necesita tres semanas para estructurar la financiación de La Naval
El empresario asturiano Manuel del Dago, el inversor interesado en convertirse en el primer accionista de La Naval de Sestao, ha mantenido esta tarde una reunión con la consejera de Desarrollo y Competitividad, Arantxa Tapia, y con representantes de la Diputación foral de Bizkaia, a quienes ha transmitido su interés por continuar buscando apoyo para el proyecto del astillero vizcaíno y la necesidad de darse un tiempo de tres semanas para estructurar la financiación del mismo.
Según han informado fuentes del Gobierno Vasco, el Departamento de Desarrollo y Competitividad y la Diputación foral de Bizkaia han asistido a la reunión "en calidad de oyentes" y han agradecido poder disponer de información "de primera mano" en lo que acontezca en torno al futuro de La Naval.
Las instituciones han sido convocadas por el propio inversor, que ha mantenido esta mañana reuniones con los socios de La Naval y con el comité de trabajadores. Del Dago, empresario afincado en Miami, ha viajado hasta Bilbao desde Madrid, donde ha estado renegociando el aplazamiento de la deuda del astillero con las entidades bancarias desde este pasado lunes.
Además de con los bancos, y tras cerrar un adelanto de 3,5 millones para seguir con la actividad con el armador para quien el astillero construye un buque cablero, Del Dago se encuentra negociando un acuerdo de "parecidas o similares" características con los otros dos armadores que tienen pendientes de entrega sendos encargos.
“Sigue creyendo” en el proyecto
Asimismo, Pedro Rodríguez, el presidente del comité de empresa de La Naval, ha afirmado que Dago les ha transmitido que "sigue creyendo" en el proyecto, pero que necesita "más tiempo" porque quiere "montar una estructura financiera distinta y más ambiciosa" para "asegurar" un futuro a más largo plazo.
"Nos ha dicho que sigue queriendo entrar y ser dueño del astillero, pero que necesita más tiempo. Quiere montar una operación nueva, una ampliación de capital más grande. Pasado mañana se vuelve a Colombia y allí quiere montar ese otro entramado financiero diferente al que había hasta ahora", ha asegurado Rodríguez.
Te puede interesar
Juan Ignacio Pérez Iglesias: "Estoy preocupado y triste"
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, ha señalado que está dispuesto a hablar "lo que haga falta", pero ha afirmado que cree que se está perdiendo una gran oportunidad magnífica para hacer grandes cosas en la EHU.
Las cofradías vascas crean Kofradia Basque Seafood para modernizar la pesca de bajura
Las federaciones de Bizkaia y Gipuzkoa, junto con la sociedad pública Hazilur, han constituido en Ondarroa la empresa Kofradia Basque Seafood S.A. Entre las principales novedades, la compañía desarrollará una nueva línea de productos de cuarta y quinta gama, basada en la elaboración de pescado fileteado, envasado y listo para cocinar.
El Gobierno Vasco aprueba un presupuesto récord de 596 millones para impulsar 3.669 viviendas en 2026
El Departamento de Vivienda y Agenda Urbana ha presentado unas cuentas históricas para 2026, con un aumento del 14 % respecto al año anterior. El consejero Denis Itxaso ha anunciado que se pondrán en marcha más de 1.700 nuevas viviendas protegidas y que Visesa será reconocida como medio propio.
Educación presenta un presupuesto de 3346 millones y destaca el aumento en personal y programas de inclusión
Begoña Pedrosa ha desglosado presentado en el Parlamento Vasco unas cuentas que buscan el “fortalecimiento de los servicios públicos esenciales, poniendo el foco en los problemas reales de la ciudadanía”.
Imanol Pradales: "EHU nunca en su historia ha contado con tantos recursos"
El lehendakari ha afirmado que el presupuesto de EHU se incrementará en 6,9 % en 2026 y ha añadido que en 2025 ha tenido un aumento del 5,2 %. Por lo que ha querido subrayar que en dos años el incremento del presupuesto ordinario será del 12 %.
Bengoetxea reclama respeto institucional para EHU y pide una reunión urgente con el lehendakari
Es la respuesta que ha dado el rector de Euskal Herriko Unibertsitatea al consejero Pérez Iglesias que ha negado en el Parlamento Vasco que la universidad pública esté infrafinanciada y ha afirmado que el presupuesto asignado para 2026 es una "cifra récord".
Así será el nuevo Estatuto del Becario: compensación de gastos, límite de prácticas y más control a las empresas
El Gobierno de España ha aprobado el anteproyecto del Estatuto del Becario, que busca asegurar los derechos de las personas en formación práctica.
La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones
Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.
Pérez Iglesias subraya el "firme compromiso" del Gobierno Vasco con EHU
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha subrayado que los 339 millones de euros de aportación ordinaria que los presupuestos vascos asignan a la EHU para el próximo año supone una "cifra récord", un incremento del 6,9 % respecto a la asignación de 2025.
La tasa de paro sube un 0,60 % en la CAV y un 2,04 % en Navarra en octubre, respecto al mes anterior
Sin embargo, con relación al mismo mes de 2024, la tasa de paro ha descendido un 0,82 % en la CAV y un 3,75 % en Navarra. Por otra parte, la afiliación a la Seguridad Social ha aumentado en Euskadi un 1,32 % y en Navarra un 0,89 %, respecto a septiembre.