Aeropuerto
Guardar
Quitar de mi lista

Denuncian desvíos y retrasos desde que se acortó la pista en Hondarribia

Afodesa afirma que en menos de dos semanas se han desviado ocho vuelos, se han cancelado otros dos y se han retrasado 24.
18:00 - 20:00
El recorte de la pista del aeropuerto de Hondarribia causa desvío de vuelos

La asociación Afodesa, creada para defender el aeropuerto de Hondarribia, ha denunciado hoy que desde que se completó el recorte de la pista del aeródromo guipuzcoano se han desviado ocho vuelos, se han cancelado otros dos y se han retrasado 24.

Afodesa ha informado, en un comunicado, de que desde el 17 de agosto, cuando concluyó el recorte de la pista, hasta hoy Vueling ha desviado ocho vuelos de conexión con Barcelona al aeropuerto de Bilbao.

Además, 24 operaciones de Air Nostrum a Madrid se han retrasado y otras dos se han cancelado.

La asociación calcula que 1.200 viajeros se han visto afectados por los desvíos a Bilbao y otros 1.800 por los retrasos y cancelaciones de Air Nostrum.

Afodesa admite que todavía no se han acometido los trabajos de ranurado de la pista, que permitirán operar con mayor seguridad y "ayudarán a paliar el número de desvíos", pero considera que la única solución definitiva para el aeropuerto consiste en ampliar la pista.

De lo contrario, argumenta este colectivo, operar en Hondarribia "siempre será complejo y, por lo tanto, más limitante y menos atractivo para las aerolíneas".

'Falta de anticipación'

Han denunciado la "falta de anticipación" de AENA y de Ortzibia -la sociedad interinstitucional que promueve el desarrollo del aeropuerto-, a los que acusa de tratar el problema de la pista con "falsedad".

"Como vemos, la operatividad que prometían no se está manteniendo en absoluto ni tiene visos de mantenerse cuando haya inclemencias meteorológicas", ha añadido.

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X