Comisión Europea
Guardar
Quitar de mi lista

Bruselas reclama a Amazon devolver 250 millones por ventajas fiscales

La compañía ha negado un trato fiscal de favor en Luxemburgo y ha adelantado que estudia recurrir la decisión de la Comisión Europea.
Amazon. Foto de archivo: EFE

La Comisión Europea ha reclamado este miércoles a la multinacional estadounidense Amazon que devuelva 250 millones de euros por ventajas fiscales recibidas en Luxemburgo, al determinar tras una investigación en profundidad iniciada en 2014 que constituyeron ayudas públicas ilegales.

En concreto, Bruselas calcula que las ventajas fiscales "indebidas" concedidas a la firma por parte de Luxemburgo equivalen a unos 250 millones de euros, una cantidad que ahora debe ser recuperada por las autoridades del país.

"Luxemburgo concedió ventajas fiscales ilegales a Amazon. En consecuencia, casi tres cuartas partes de los beneficios de Amazon no fueron gravadas. En otras palabras, se permitió a Amazón pagar cuatro veces menos impuestos que otras compañías locales sujetas a la legislación nacional", ha criticado la comisaria de Competencia, Margrethe Vestager.

"Esto es ilegal de acuerdo con las normas de ayudas de Estado de la UE. Los Estados miembros no pueden conceder ventajas selectivas a grupos multinacionales que no están disponibles para otros", ha recordado.

Amazon niega trato fiscal de favor en Luxemburgo

La multinacional estadounidense ha negado este miércoles que reciba un trato fiscal de favor en Luxemburgo y ha adelantado que estudia recurrir la decisión de la Comisión Europea de reclamarle 250 millones de euros por ayudas fiscales ilegales en este país.

"Creemos que Amazon no ha recibido ningún trato especial de Luxemburgo y que pagamos impuestos en plena conformidad con la legislación tributaria luxemburguesa e internacional", ha declarado la compañía en un comunicado, tras conocerse la decisión de Bruselas.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria: 'La huelga de los jardineros es más por cálculos políticos que laborales'

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, en una entrevista a Radio Vitoria, ha afirmado que desea que hoy se llegue a un acuerdo en el PRECO porque ve incomprensible que una huelga se dilate tanto en el tiempo. Asimismo, ha asegurado que ha habido una propuesta encima de la mesa y los sindicatos la han rechazado por cálculos políticos, sin tener en cuenta los aspectos laborales.

Cargar más