FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
Guardar
Quitar de mi lista

El FMI recorta sus previsiones de crecimiento mundial al 3,7%

En cuanto a la zona euro prevé que crezca un 2 % este año, dos décimas menos de lo previsto en julio, y un 1,9 % en 2019.
Christine Lagarde directora del Fondo Monetario Internacional (FMI)
Christine Lagarde directora del Fondo Monetario Internacional (FMI). Foto de archivo: EFE

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado dos décimas a la baja sus perspectivas de crecimiento global para este año y el siguiente, cuando espera que la economía mundial registrará una expansión anual del 3,7 %, en línea con el dato de 2017.

"Se avecinan tormentas", ha advertido el economista jefe del FMI, Maurice Obstfeld, durante la presentación de la última edición del informe "Perspectiva Económica Mundial" (WEO por su sigla en inglés), añadiendo que el crecimiento ha demostrado ser menos equilibrado de lo esperado en abril, cuando el Fondo había pronosticado una expansión el PIB mundial del 3,9 % en 2018 y 2019. " En lugar de aumentar, el crecimiento se ha estancado en el 3,7 %", ha reconocido.

En cuanto a la zona euro, los nuevos pronósticos del FMI suponen un recorte de dos décimas en la previsión de crecimiento para la región en 2018, hasta el 2 %, mientras que confirman una expansión del 1,9 % el próximo año, después de rebajar en tres y dos décimas respectivamente las proyecciones de Alemania, hasta el 1,9 % en 2018 y 2019, mientras Francia ha visto rebajada dos décimas su previsión de crecimiento para este año, hasta el 1,6 %, y en una décima la del próximo año, también hasta el 1,6 %.

En el caso del Estado español, tal y como el FMI anunció la semana pasada, el ritmo de expansión de la economía en 2018 será una décima inferior a lo anticipado el pasado mes de abril, situándose en el 2,7 %, mientras que la institución ha mantenido sin cambios la previsión de crecimiento del 2,2 % para 2019.

 

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X