Prestaciones
Guardar
Quitar de mi lista

Álava activa el procedimiento para devolver las retenciones por bajas de maternidad

Aunque la Diputación realizará de oficio las devoluciones de estas retenciones, solicitará a las afectadas el número de cuenta y el domicilio a través de un formulario.
Argazkia: Pexels.com
Maternidad. Foto: Pexels.com

La Hacienda Foral de Álava ha publicado el formulario correspondiente para la devolución a las afectadas de las retenciones del IRPF por bajas de maternidad desde 2013 y así cumplir con el nuevo criterio establecido por el Tribunal Supremo que deja exentas de tributación estas rentas.

El diputado de Hacienda, Finanzas y Presupuestos de Álava, José Luis Cimiano, ha explicado que la institución foral ha realizado un "esfuerzo extra" para facilitar y agilizar estas gestiones.

Aunque la Diputación realizará de oficio las devoluciones de estas retenciones, solicitará a las afectadas el número de cuenta y el domicilio a través de un formulario que ya está publicado en la web www.araba.eus.

Los datos se podrán entregar a través del correo electrónico maternidadrenta@araga.eus, por correo postal o de forma presencial. Con respecto a las devoluciones de las retenciones practicadas tanto a mujeres como a hombres que se acogieron a bajas maternales y paternales en 2018, la Diputación devolverá las mismas en la próxima campaña de la renta y no será necesario que completen el formulario.

La Hacienda alavesa ya ha solicitado al Instituto Nacional de la Seguridad Social que le remita los datos de las personas afectadas y que deje de realizar estas retenciones.

Más noticias sobre economía

BBVA BILBO BILBAO BANKETXEA BANCO EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno Vasco anima al BBVA a seguir reforzando su presencia en Euskadi

Tras no salir adelante la OPA sobre el Sabadell, fuentes de la presidencia vasca han recordado que "se trata de una operación entre dos empresas privadas. Eran los accionistas quienes debían decidir, y han decidido", aunque han insistido en la idea de que "tener un sector financiero fuerte, competitivo y con arraigo es bueno y necesario. Para la economía vasca y para la catalana".

Cargar más