Junta de accionistas
Guardar
Quitar de mi lista

Zegona aprueba su ampliación de capital para comprar acciones de Euskaltel

Si culmina sus planes de compra, sería el primer accionista de la operadora vasca, controlando el 29% y superando a Kutxabank, que tiene un 20%.
Sede de Euskaltel en Zamudio (Bizkaia). Imagen de archivo: Euskaltel

La junta de accionistas de la británica Zegona ha aprobado este jueves por casi unanimidad el aumento de su capital bruto en, al menos, 100 millones de libras -114 millones de euros-, dinero con el que intentará comprar acciones de Euskaltel en el mercado para hacerse con la mayoría de la operadora vasca.

Si culmina sus planes de compra, sería el primer accionista de la operadora vasca, controlando el 29% y superando a Kutxabank, que tiene un 20%. La empresa británica es propietaria actualmente de un 15% de las acciones de Euskaltel.

Zegona está dispuesta a utilizar, al menos, 124,5 millones de libras -141 millones de euros-, aunque la operación le saldrá más cara que cuando la planeó, ya que la acción de Euskaltel se ha revalorizado tras los rumores sobre el interés de Orange en la operadora vasca.

El miércoles, la firma francesa negó este interés y la acción ha bajado este jueves a 7,70 euros, aunque sigue cotizando más alta que al cierre del 31 de diciembre, cuando estaba por debajo de los siete euros.

Zegona precisó hace una semana que todavía no ha comprado acciones adicionales de Euskaltel y no ha decidido cuándo llevará a cabo sus planes, lo que dependerá de la cotización.

 

Más noticias sobre economía

Elixabete Etxanobe diputada general de Bizkaia Bizkaiko ahaldun nagusia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".

Cargar más