SENTENCIA
Guardar
Quitar de mi lista

El TSJPV avala indemnizar con 141.000 euros a la familia de un fallecido por amianto

La compañía Cominter Tisu deberá pagar la indemnización a la viuda y a los hijos de un trabajador guipuzcoano fallecido por un cáncer pulmonar derivado del amianto.

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha confirmado la indemnización de 141.000 euros que un juzgado donostiarra había concedido a la viuda y los hijos de un trabajador guipuzcoano fallecido por un cáncer pulmonar derivado del amianto, tras rechazar el recurso interpuesto por la empresa.

Según ha informado la Asociación de Víctimas del Amianto en el País Vasco (Asviamie) en una nota, además de esta compensación económica, la compañía condenada, Cominter Tisu, deberá abonar las costas del proceso judicial.

El operario falleció el 20 de junio de 2017, después de trabajar entre 1962 y 1993 en Gureola Scott como mecánico de mantenimiento en la reparación de tuberías de calorifugado y de una caldera de vapor, forrados con amianto. Asimismo, el trabajador también cambiaba las placas de la fibra cancerígena en la campana de la máquina de papel, reparaba y sustituía las zapatas de freno y cambiar las juntas de cartón, además de cortar y colocar placas en la cubierta.

Según Asviamie, el afectado desarrolló estas funciones "con total desconocimiento del riesgo, limpiando con la escoba el puesto de trabajo y llevando la ropa de trabajo al domicilio para su lavado", mientras que "la empresa no le informó del riesgo cancerígeno, no le proporcionó protección respiratoria, ni le practicó reconocimientos médicos específicos entre otras infracciones empresariales".

Asviamie informa que aunque Cominter Tisu, no reconoce ser la sucesora de Gureola Scott, contrató durante 2014 y 2015 a 30 trabajadores, de los que 24 procedían de esta empresa concursada.

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X