El TSJPV avala indemnizar con 141.000 euros a la familia de un fallecido por amianto
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha confirmado la indemnización de 141.000 euros que un juzgado donostiarra había concedido a la viuda y los hijos de un trabajador guipuzcoano fallecido por un cáncer pulmonar derivado del amianto, tras rechazar el recurso interpuesto por la empresa.
Según ha informado la Asociación de Víctimas del Amianto en el País Vasco (Asviamie) en una nota, además de esta compensación económica, la compañía condenada, Cominter Tisu, deberá abonar las costas del proceso judicial.
El operario falleció el 20 de junio de 2017, después de trabajar entre 1962 y 1993 en Gureola Scott como mecánico de mantenimiento en la reparación de tuberías de calorifugado y de una caldera de vapor, forrados con amianto. Asimismo, el trabajador también cambiaba las placas de la fibra cancerígena en la campana de la máquina de papel, reparaba y sustituía las zapatas de freno y cambiar las juntas de cartón, además de cortar y colocar placas en la cubierta.
Según Asviamie, el afectado desarrolló estas funciones "con total desconocimiento del riesgo, limpiando con la escoba el puesto de trabajo y llevando la ropa de trabajo al domicilio para su lavado", mientras que "la empresa no le informó del riesgo cancerígeno, no le proporcionó protección respiratoria, ni le practicó reconocimientos médicos específicos entre otras infracciones empresariales".
Asviamie informa que aunque Cominter Tisu, no reconoce ser la sucesora de Gureola Scott, contrató durante 2014 y 2015 a 30 trabajadores, de los que 24 procedían de esta empresa concursada.
Más noticias sobre economía
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.
La juventud deberá retrasar su jubilación hasta los 71 años para mantener su nivel de vida
Un estudio concluye que la entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación. En 2027, la edad ordinaria de jubilación será de 67 años y se necesitarán 37 cotizados para cobrar el cien por cien de la pensión.
El comité de las villavesas denuncia servicios mínimos "abusivos" y anuncia una manifestación el 5 de julio
La primera jornada de huelga provocó ayer retrasos, colas de gente en las marquesinas y autobuses llenos en hora punta, aunque la preocupación radica en qué pasará si no llegan a un acuerdo antes de las fiestas de San Fermín.
Un problema informático genera largas colas en el control de pasaportes de la T4 de Barajas
Este fallo informático en el acceso de las aplicaciones que utiliza la Policía Nacional ha coincidido en un plazo de tiempo muy breve con una acumulación de vuelos, lo que ha provocado largas colas durante el control de pasaportes.