Huelga
Guardar
Quitar de mi lista

Los pilotos de Air Nostrum convocan una huelga para antes y después de Semana Santa

Los paros de 24 horas serán los días 15, 16, 17, 22, 23 y 24 de abril, según ha anunciado el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas. Piden que no se desvíe la producción a otras aerolíneas.
Air Nostrum ya estuvo en huelga en noviembre de 2018 / Foto: EFE.

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) ha registrado una convocatoria de seis jornadas de paros de 24 horas en Air Nostrum para los días 15, 16, 17, 22, 23 y 24 de abril, coincidiendo con los días previos y posteriores a la Semana Santa, en protesta por el "incremento en el desvío de la producción a otras aerolíneas" que, según denuncia, incumple con lo pactado entre la compañía y el colectivo.

Sepla ya convocó paros a finales de noviembre por el mismo motivo. Según el Sepla, "este desvío pone en riesgo el futuro de la empresa y las condiciones de trabajo de los pilotos de la compañía".

En diciembre, y tras tres jornadas de huelga, Air Nostrum y Sepla llegaron a un acuerdo para limitar al 20% la externalización y evitar que los paros se extendieran a Navidad. La compañía se comprometió entonces a no recurrir a la externalización por encima del 20%, así como a recuperar todos los aviones ATR turbohélice.

Según denuncian los pilotos, Air Nostrum creó dos nuevas empresas: Hibernian Airlines (con sede en Irlanda), de la que posee el 100%, y MedOps (con sede en Malta), de la que posee el 50%. Su objetivo era abrir nuevos mercados, pero finalmente, lo que se ha producido es un cambio de matriculación de los aviones con contratación de nuevos pilotos para las nuevas compañías, mientras los de Air Nostrum "con mayor experiencia y estándares de calidad" abren mercados exteriores.

"El problema es que se nos está quitando producción y tampoco se garantiza que podamos operar los nuevos mercados, con lo cual están abocando a muchos pilotos a marcharse de la empresa", ha explicado Enrique Fajardo, delegado sindical del Sepla en Air Nostrum.

Los paros se suman a la huelga convocada por UGT y USO a partir del 20 de abril en el sector del personal de tierra en aeropuertos, conocido como handling, que presta servicios de asistencia a aviones y pasajeros en diferentes empresas y que engloba a 60.000 trabajadores en todo el Estado.

Huelga "ilegal" y "desproporcionada" para Air Nostrum

La aerolínea valenciana considera la huelga "absolutamente desproporcionada" e "ilegal", y cree que causará problemas en las vacaciones de miles de pasajeros.

Air Nostrum ha lamentado en un comunicado que el sindicato recurra a esta "medida tan radical" en plena negociación del convenio y cuando se habían "acercado posiciones" en temas salariales y de producción, y ha criticado que las "importantes concesiones de la empresa" hayan ido seguidas "de forma inmediata por nuevas reivindicaciones sindicales".

Según la aerolínea, la "discrepancia principal que impide el acuerdo" reside en el aumento de la carga de trabajo durante el verano, una época clave para el sector turístico, ya que el Sepla "se niega a volar un máximo de dos días libres en verano, a pesar de que cada tripulante cobra por ellos entre 500 y 600 euros por día".

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El BOE publica la declaración de utilidad pública del parque eólico de Labraza

Según ha informado Iberdrola, este trámite reconoce el interés general del proyecto y agiliza los procedimientos necesarios para su ejecución. El parque eólico de Labraza ya ha solicitado la licencia de obras al Ayuntamiento de Oyón (Álava), tras haber obtenido todas las autorizaciones administrativas previas. Con ello, el proyecto cuenta con la autorización necesaria para avanzar hacia su ejecución.

RENFE DONSOTIA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del TAV obligan desde hoy a interrumpir parte del servicio ferroviario de Renfe en Gipuzkoa

Hasta el 3 de agosto se interrumpirá el tráfico ferroviario entre Andoain e Irun. A continuación, entre el 4 de agosto y el 7 de septiembre el tramo afectado será el comprendido entre Hernani e Irun. Finalmente, entre el 8 de septiembre y el 21 de septiembre el corte se reducirá hasta el tramo comprendido entre Pasaia e Irun. Más de 9000 autobuses cubrirán este gran cierre ferroviario.

Cargar más