Hoy es noticia
EUSKALTEL
Guardar
Quitar de mi lista

ELA critica la 'privatización' de Euskaltel y responsabiliza al Gobierno Vasco

"Tras socializar las pérdidas generadas en los primeros ejercicios, los beneficios se están privatizando", según critica ELA.
Sede de Euskaltel. Foto: Euskaltel

El sindicato ELA ha criticado "el proceso de privatización de libro" de Euskaltel, del que ha responsabilizado al Gobierno Vasco, ya que en su momento el Ejecutivo vendió su participación en la citada empresa y ahora "ha dado cobertura a la desinversión de Kutxabank".

ELA ha analizado así la conversión del fondo de inversión británico Zegona en el principal accionista de Euskaltel al disponer casi del 21 % del capital. El hasta ahora máximo accionista, Kutxabank, se queda en la segunda posición con el 19,8 % de la compañía.

Esta operación constituye, según ELA, "un paso más en el proceso de privatización y pérdida de arraigo" de la empresa de telecomunicaciones, que se creó en 1985 con un 100 % de capital público, según ha recordado la central.

"Euskaltel es una empresa muy rentable, con unos beneficios netos de 92 millones de euros en 2018", ha destacado el sindicato, y ha añadido que esta compañía ha registrado "diversos pelotazos a costa de la inversión sufragada con el dinero de toda la ciudadanía".

"Tras socializar las pérdidas generadas en los primeros ejercicios, los beneficios se están privatizando", según critica ELA, que califica también de "hipócrita" al Gobierno Vasco por hacer un llamamiento en este momento a la empresa a que mantenga su arraigo en Euskadi.

Más noticias sobre economía

Elixabete Etxanobe diputada general de Bizkaia Bizkaiko ahaldun nagusia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".

villavesa protesta iruñea pamplona
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La plantilla de las villavesas inicia una huelga indefinida en la semana del chupinazo de los Sanfermines

Esta primera jornada está teniendo un seguimiento del 100 % y también se están cumpliendo los servicios mínimos. En la votación llevada a cabo ayer, la plantilla rechazó por una amplia mayoría el último acuerdo presentado por la dirección de TCC. Ahora, la incógnita reside en si la empresa se volverá a sentar a negociar, después de anunciar que no lo haría mientras la huelga esté en marcha.

Cargar más