Desconvocado el paro previsto para hoy en el Aeropuerto de Bilbao

Los trabajadores de Aena en el Aeropuerto de Bilbao han desconvocado el paro de hoy, lunes, en la terminal, que estaba previsto entre las 18:00 y las 00:00 horas. El comité de huelga, integrado por los sindicatos CCOO, ELA, LAB y USO, ha tomado esta decisión tras recibir la propuesta de Aena para sentarse a negociar de nuevo, tras fracasar el primer intento de resolución del conflicto.
Ayer, domingo, ninguno de los vuelos programados en el aeropuerto de Bilbao se suspendió por la huelga de los empleados de Aena en la terminal de Loiu, debido a que la empresa obligó a los empleados a atender todas las operaciones previstas.
Así lo denunció un portavoz del comité de huelga, que acusó a la dirección del aeropuerto de "no respetar" el derecho de los trabajadores a la huelga al obligarles a atender a los trabajadores en servicios mínimos, todas las operaciones habidas a lo largo de la jornada.
Las operaciones de despegue y aterrizaje en el Aeropuerto de Bilbao se llevaron a cabo con normalidad en las primeras horas de la huelga convocada por los trabajadores de Aena debido al incumplimiento de los servicios mínimos, según denunció el comité de huelga.
Los trabajadores de Aena en la terminal de Bilbao reclaman un incremento de la plantilla para afrontar el aumento de la carga de trabajo. El paro no se notó en la operativa habitual del aeródromo bilbaíno por, según el comité de huelga, el "incumplimiento" por parte de la dirección de los servicios mínimos decretados por el Ministerio de Fomento.
La huelga iba a afectar, según previsiones de los convocantes, a entre 16 y 20 de los 143 vuelos programados para en la terminal de "La Paloma" de Bilbao, y a unos 2.400 pasajeros de rutas como la de Madrid, Barcelona, París, Munich, Amsterdam y Francfort, entre otras.
Según fuentes de la dirección del aeropuerto, la normalidad en la operativa del aeródromo fue la tónica general de las primeras horas de este segundo día de paro, aunque no especificó a qué se debía dicha normalidad.
Fuentes del comité de huelga, integrado por los sindicatos CCOO, ELA, LAB y USO, adviritieron que van a denunciar judicialmente el incumplimiento de dichos servicios mínimos.
Más noticias sobre economía
Los pensionistas vascos se manifestarán el día 20 tras el rechazo del Gobierno Vasco a la ILP de complemento de pensiones
En concreto, los pensionistas vascos se manifestarán en Bilbao (desde el Sagrado Corazón, a las 18:00 horas), Donostia/San Sebastián (desde el Boulevard, a las 12:00 horas) y Vitoria-Gasteiz (desde la plaza de Artium, a las 12:00 horas).
El precio de la vivienda se encarece un 12,4 % en el segundo trimestre del año en Euskadi, y un 12 % en Navarra
En el conjunto de España la subida del precio de la vivienda se ha situado en el 12,7 % interanual. Por tipo de vivienda, la de segunda mano se ha encarecido un 12,8 % y la nueva un 12,1 %.
La CNMV autoriza la OPA de BBVA sobre Sabadell
El supervisor entiende ajustados los términos de la oferta a las normas vigentes y considera suficiente el contenido del folleto explicativo presentado por BBVA, que lanzará su OPA el próximo lunes.
Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"
En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.
El comité de BetiOn denuncia agresiones a trabajadoras y "desamparo" de la empresa
Por ello, las centrales exigen tanto a la compañía como al Gobierno Vasco que "dejen de jugar" con su salud y han convocado una concentración de protesta para el próximo 9 de septiembre.
Bilbao es ya zona tensionada de vivienda
El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) ha publicado hoy la declaración oficial de todo el municipio de Bilbao como zona de mercado residencial tensionado (ZMRT), lo que, además de regular el alquiler, activa un plan que prevé la construcción y entrega de más de 1090 viviendas entre 2025 y 2028.
Navarra aprueba un nuevo plan de lucha contra el fraude con la implantación del NaTicket
El Gobierno foral aplicará en los próximos tres años un programa que incluye como medida principal el NaTicket, un sistema similar al Ticket Bai de Euskadi para el control en tiempo real de la facturación.

Ryanair reduce un 2 % los vuelos en Vitoria-Gasteiz en invierno y abandona Santiago, Vigo y Tenerife Norte
En Foronda, Ryanair tiene rutas con destino a Alicante, Bruselas, Málaga, Milán , Palma de Mallorca y Sevilla. La medida supondrá la pérdida de más de un millón de plazas en el Estado español, que sumadas a las 800 000 eliminadas en la temporada de verano, representa un recorte de un total de 2 millones en el conjunto de 2025.
Maderas de Llodio anuncia al comité un posible despido colectivo
El sindicato LAB ha indicado que el próximo martes día 9 tienen una reunión con la dirección de la empresa pero el comité exige la retirada inmediata del procedimiento de despido colectivo. Se desconoce a cuántos de los 151 trabajadores de la plantilla afectaría la medida.
Los vinos de Rioja Alavesa, txakolis y sidras viajan a México como embajadores de la Euskadi global
La consejera Amaia Barredo encabeza en Ciudad de México una delegación de 23 bodegas vascas que busca abrir nuevos mercados con el sello de calidad y excelencia de la gastronomía vasca.