CONFLICTO LABORAL
Guardar
Quitar de mi lista

Aena reorganiza el trabajo en el Aeropuerto de Bilbao ante la huelga del domingo

Por ahora solo se ha llevado a cabo una jornada de huelga, el pasado 1 de julio, que provocó la cancelación de veinte vuelos, ya que los paros del 7 y 15 de julio fueron suspendidos.
Imagen de archivo de una protesta de los trabajadores de AENA del aeropuerto de Bilbao. Foto: EFE

Aena trabaja con las compañías aéreas que operan en el Aeropuerto de Bilbao en la "reorganización" de la operativa del próximo domingo, 21 de julio, ante la huelga convocada para ese día por los sindicatos. 

Según ha informado Aena, el objetivo es evitar en la medida de lo posible las molestias a los pasajeros en el caso de los vuelos cancelados y poder ofrecer la información más precisa en todo momento. En cuanto se conozcan los vuelos afectados, los pasajeros serán informados tanto por la aerolínea como por el servicio de Infovuelos de Aena.

Los sindicatos convocaron jornadas de huelga de 24 horas para los días 1, 7, 14, 21, 25, 28 y 31 de julio, 4, 11, 15, 18, 25 y 31 de agosto, y 1 de septiembre, así como paros parciales de seis horas los días los días 15 y 24 de julio, así como 1 y 14 de agosto.

Por ahora solo se ha llevado a cabo una jornada de huelga, el pasado 1 de julio, que provocó la cancelación de veinte vuelos, ya que los paros del 7 y 15 de julio fueron suspendidos por los sindicatos para negociar con la dirección.

La huelga, con la que los sindicatos piden más plantilla para afrontar el incremento de la carga de trabajo por el aumento del tráfico de pasajeros, afecta a los trabajadores que se ocupan de tareas como las señales, operaciones, atención al cliente o bomberos.

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más