Hoy es noticia
Sanfermines: sexto encierro |
Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Los trabajadores de Araluce piden a Batz que desactive la liquidación de la planta

Los empleados siguen fuera de la empresa y consideran que el cierre patronal decretado es un "claro intento de chantaje" para que acepten la hoja de ruta que lleva al cierre de la compañía.
Movilización de los trabajadores de Araluce, en Igorre. Foto: @ABizirik

Los trabajadores de Araluce han reiterado su petición al Grupo Batz para que desactive la liquidación de la planta de Igorre (Bizkaia), que les dote de carga de trabajo, al considerar que "no se justifica su cierre", al tiempo que han apostado por su continuidad, conservando así sus 141 puestos de trabajo.

Asimismo, el comité de Araluce ha denunciado el cierre patronal decretado por Batz, "que envió a ocho encapuchados y echó de sus puestos al turno de noche" y que no les permite acceder a la planta, "no se justifica, según la Inspección de Trabajo".

Tras la decisión del administrador encargado de la liquidación de la compañía de cerrar esta fábrica hasta que la plantilla desconvoque los paros y se comprometa a finalizar los trabajos pendientes, la plantilla ha advertido de que seguirá luchando por sus empleos.

Así, los trabajadores siguen fuera de la empresa y consideran que el cierre patronal decretado es un "claro intento de chantaje" para que acepten la hoja de ruta que lleva al cierre de la compañía, decisión que dejaría en el paro a 141 personas.

Los sindicatos, entre otras soluciones, han planteado a la dirección aplazar el cierre para favorecer la llegada de inversores o recolocar a los trabajadores en otras compañías de la cooperativa, pero la dirección ha rechazado esas opciones. "Le pedimos tiempo para encontrar un posible proyecto industrial, pero Batz nos lo niega", han lamentado, para argumentar que en seis semanas no se compra una empresa del sector de automoción.

Batz, perteneciente al Grupo cooperativo Mondragón, anunció hace unas semanas su intención de cerrar Araluce. La cooperativa adquirió la compañía en noviembre de 2016 para ampliar su división de fabricación de troqueles destinados a la industria del automóvil.

Entonces, los trabajadores asumieron recortes laborales importantes para ayudar a la viabilidad de la empresa, pero los compromisos del Grupo Batz "han quedado en papel mojado tan solo tres años después", han criticado los trabajadores, que han reiterado que no se "resignan" y que lucharán hasta el final por sus puestos de trabajo.

Más noticias sobre economía

Ramiro Gonzalez diputado general Alava
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González confía en que la operación de Talgo "se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio"

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado que le consta que "durante los últimos días se están retomando las negociaciones", que ha confiado "van por el buen camino" y ha esperado que "esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio". Es más, espera "que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jainaga defiende la colaboración público-privada en referencia a la adquisición de Talgo

El presidente de Sidenor José Antonio Jainaga ha recogido el premio Joxe Mari Korta 2025 por su labor a favor del arraigo y la innovación empresarial. En su discurso, ha hecho alusión a la operación para comprar la compañía Talgo, y ha defendido la colaboración público-privada. En el acto, el lehendakari Imanol Pradales le ha agradecido su compromiso con la industria vasca.

Jose Antonio Jainaga Joxe Mari korta saria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Antonio Jainaga recibe el premio Joxe Mari Korta 2025

El lehendakari Pradales, acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha entregado el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga.  Imanol Pradales ha agradecido al presidente de Sidenor el compromiso demostrado a través de su extensa trayectoria y que responde a un modelo vasco “que pone en valor a aquellas y aquellos que dan un paso al frente, toman riesgos e invierten".

Cargar más