Hoy es noticia
Sanfermines: sexto encierro |
Francia
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno francés, decidido a completar la reforma de las pensiones

Así lo ha asegurado el primer ministro francés en una entrevista publicada este domingo, pese a la amenaza de nuevas movilizaciones para este mismo martes.
Jornadas de huelga en Francia contra el proyecto de Macron. Foto: EFE

El primer ministro francés, Edouard Philippe, se ha comprometido este domingo a completar su reforma actual de pensiones para evitar que en un futuro aparezca una modificación más "brutal", en una decisión que cuenta con la total oposición del sindicato de la CGT, según han manifestado ambas partes en entrevistas publicadas hoy.

"Estoy decidido a completar esta reforma de pensiones y lo haré con respeto, y abordaré las preocupaciones de la gente al respecto", ha declarado Philippe al semanario 'Le Journal du Dimanche'. "Si no implementamos una reforma exhaustiva, seria y progresiva hoy, alguien más la hará mañana. Y será brutal", ha agregado a tres días de presentar  un resumen detallado del plan de reforma.

Por contra, el líder de la GCT, Philippe Martínez, ha asegurado que su sindicato mantendrá las protestas hasta que el gobierno abandone la reforma. "Continuaremos hasta que se retire el plan", ha añadido al mismo diario. "Quiero (Philippe) escuche la ira de la gente. Que diga que solo los idiotas nunca cambian de opinión. Que vuelva al punto de partida", ha añadido Martinez.

Macron quiere introducir un sistema de pensiones con igualdad de derechos para todos y eliminar un conjunto de subsistemas bajo los cuales algunos trabajadores de SNCF, RATP y otras instituciones pueden retirarse a principios de los cincuenta, una década por delante de otros.

Macron aspira así a unificar los más de 40 esquemas contemplados actualmente por un único marco que, según el presidente, favorecería la igualdad entre los trabajadores.

Entre las preocupaciones expresadas por los sindicatos figura que el cálculo de las pensiones se haga en virtud de los ingresos obtenidos toda la vida laboral y la suspensión de planes de prejubilación para funcionarios como trabajadores del transporte público y personal médico, si bien el Gobierno todavía no ha terminado de concretar su proyecto.

Los sindicatos están planeando nuevas manifestaciones para este martes, tras la primera marcha del jueves en París, cuando 65.000 personas marcharon en la capital, a las que se añadieron casi un millón más en todo el país, según cifras de la Policía.

Más noticias sobre economía

Ramiro Gonzalez diputado general Alava
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González confía en que la operación de Talgo "se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio"

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado que le consta que "durante los últimos días se están retomando las negociaciones", que ha confiado "van por el buen camino" y ha esperado que "esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio". Es más, espera "que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jainaga defiende la colaboración público-privada en referencia a la adquisición de Talgo

El presidente de Sidenor José Antonio Jainaga ha recogido el premio Joxe Mari Korta 2025 por su labor a favor del arraigo y la innovación empresarial. En su discurso, ha hecho alusión a la operación para comprar la compañía Talgo, y ha defendido la colaboración público-privada. En el acto, el lehendakari Imanol Pradales le ha agradecido su compromiso con la industria vasca.

Jose Antonio Jainaga Joxe Mari korta saria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Antonio Jainaga recibe el premio Joxe Mari Korta 2025

El lehendakari Pradales, acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha entregado el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga.  Imanol Pradales ha agradecido al presidente de Sidenor el compromiso demostrado a través de su extensa trayectoria y que responde a un modelo vasco “que pone en valor a aquellas y aquellos que dan un paso al frente, toman riesgos e invierten".

Cargar más