Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Huelga general
Guardar
Quitar de mi lista

El rechazo a la reforma de las pensiones de Macron une a todos los sindicatos

En Baiona, los y las huelguistas han celebrado una manifestación multitudinaria. Pese al rechazo social, el Gobierno de Macron mantiene la reforma de las pensiones.
Una estación de tren de París. Foto: EFE

Por primera vez en una década, los cinco sindicatos de los trabajadores en Francia  unieron este martes su voz en una nueva manifestación nacional contra el proyecto de reforma de las pensiones, que el presidente Emmanuel Macron quiere ver aprobado el próximo verano.

Había que remontarse a 2010 para que las distintas centrales mostraran un frente común, aunque su protesta en la calle no escondió divergencias importantes la víspera de que el primer ministro, Édouard Philippe, inicie con ellos una ronda de negociaciones.

La Confederación General del Trabajo (CGT), principal opositora al plan gubernamental, reclama la retirada completa del proyecto, y el mayor sindicato de Francia, la moderada Confederación Francesa Democrática del Trabajo (CFDT), apuesta por quitar la llamada "edad de equilibrio", a partir de la cual los franceses podrán cobrar su pensión completa, y que en la práctica eleva la jubilación de los 62 a los 64 años.

La manifestación de este martes fue la tercera desde el inicio de las protestas el 5 de diciembre y la primera a la que se sumó la CFDT.

Desde la plaza de la República a la de Bastilla, con incidentes leves al final de la jornada, la movilización puso a prueba tanto a los sindicatos como al Ejecutivo, tras trece días de huelga en los transportes públicos que han paralizado parcialmente el país.

En total, se han manifestado 1,8 millones de personas en toda Francia, según la CGT, y 615.000, según el Ministerio del Interior.

Desbloquear la situación, a juicio del secretario general de la CGT, Philippe Martinez, está en manos de las autoridades: "El Gobierno es el que puede decir vale, hemos escuchado a la calle y paramos el proyecto de ley", dijo poco antes del inicio de la manifestación.

Pero el primer ministro dejó claro en la Asamblea Nacional su voluntad de seguir adelante: "Queremos reformar el sistema de pensiones para crear un sistema universal. Esto implica la desaparición de los regímenes especiales. Mi determinación y la del Gobierno en este proyecto es total".

En Baiona, a primera hora de la mañana un centenar de manifestantes han bloqueado la salida del garaje de la compañía de autobuses que ofrece el servicio de transporte público en Iparralde.

En el aeropuerto de Biarritz han quedo suspendidos cuatro vuelos. En cuanto al servicio ferroviario, solo uno de cuatro trenes ha funcionado durante este martes.

Además, los huelguistas han llevado a cabo una manifestación multitudinaria por las calles de la capital labortana.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X