Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Huelga General
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno francés y los sindicatos retoman las negociaciones tras un mes de huelga

Las primeras conversaciones abordarán otra vez la propuesta de reforma laboral que prevé la abolición de los regímenes especiales y obliga a trabajar más años para obtener una pensión completa.
El activista francés Jean-Baptiste Redde en la estación de tren Gare de Lyon de Paris. Foto: EFE.

El Gobierno de Francia y los sindicatos retoman este martes, día 7 de enero, las negociaciones de cara a concluir con la huelga ferroviaria que desde hace un mes tiene al país paralizado debido a la controvertida reforma de las pensiones del presidente Emmanuel Macron.

Las primeras conversaciones después de las vacaciones de Navidad abordarán otra vez la propuesta de reforma laboral que prevé la abolición de los regímenes especiales de sectores como el ferroviario y obliga a trabajar más años y hasta los 64 para conseguir una pensión completa.

La Confederación Francesa Democrática del Trabajo (CFDT) ha dejado claro desde un primer momento que esta es una cuestión clave para el sindicato y ha solicitado al Gobierno que retire la cláusula que estipula una pensión máxima sólo en el caso de que se alargue la edad de jubilación en dos años, de 62 a 64.

Los trabajadores del transporte del sector público pueden jubilarse actualmente a los 52 o 57 años, un derecho que se eliminará gradualmente debido a estas reformas.

Por su parte, la CGT ha ido un paso más allá y ha pedido que se retire todo el plan presentado por Macron y su Gobierno, así como que se lleven a cabo nuevas jornadas de protestas y huelgas para este jueves, día 9 de enero, y este sábado, día 11, y bloqueos en las principales refinerías del país desde este martes, día 7, al viernes, 10.

Macron expresó este lunes, día 6, que esperaba romper hoy la situación de punto muerto en la que se encontraban las negociaciones con los sindicatos, pero advirtió de que el sistema de pensiones debe ser equilibrado y "responsable", de cara a futuras generaciones.

La movilización social deriva de la reforma de las pensiones planteada por Macron, que aspira a unificar los más de 40 esquemas contemplados actualmente por un único marco que, según el presidente, favorecería la igualdad entre los trabajadores.

Entre las preocupaciones expresadas por los sindicatos figura que el cálculo de las pensiones se haga en virtud de los ingresos obtenidos durante toda la vida laboral y la suspensión de planes de prejubilación para funcionarios como trabajadores del transporte público y personal médico.

Se prevé que el proyecto de ley se vote en la Asamblea Nacional antes de las elecciones locales de marzo.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X